Archivo de la categoría: Proyecto Amor Conyugal

Derramarse en detalles. Comentario para Matrimonios: Mateo 5, 17-19

EVANGELIO

 

Quien cumpla y enseñe será grande.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 5, 17-19

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud.
En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.
El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.
Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos».

Palabra del Señor.

 

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Para rezar el VIA CRUCIS DEL MATRIMONIO 8ª Estación haz click AQUÍ

Derramarse en detalles.

No se trata tanto de evitar el mal o plantearse hasta dónde puedo actuar sin que llegue a ser pecado, sino que se trata de amar de corazón. No basta con no pensar mal de mi esposo, hay que dar un paso más: Hay que amarle de corazón. Y no se trata tampoco de amarle en mi interior, sino también de expresárselo, que se sienta amado, que se sienta querido. Hay que derramarse en detalles, como lo hace Dios con nosotros.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Ana: Mi esposo es un egoísta, y un orgulloso y un…
Juan: Vamos a ver, Ana. Entiendo que tu esposo es un pecador. Eso está claro. Tú fallarás en otras cosas. Pero la pregunta es ¿Le estás amando?
Ana: Bueno, bastante entrega tengo a diario con mi trabajo y las tareas del hogar.
Juan: Vale pues hoy, cuando llegues a casa, le das un beso y le dices: “Te quiero”
Ana: Ah no, no… Eso no puedo hacerlo. Bastante tengo con aguantarle y no echarlo de casa.
Juan: Te equivocas, Ana. Tú no amas a tu esposo, porque no eres capaz de darle un beso y decirle te quiero. Sí puedes, pero no quieres, que es distinto. ¿Por qué no intentas amarle a ver qué pasa?
Ana: Tienes razón. Si me cuesta besarle es porque no experimento amor hacia él y por eso no se lo expreso. Voy a intentarlo.
Juan: Al principio te costará, pero con el tiempo, irás descubriendo el valor real de tu esposo.

Madre,

Hemos sido creados para amar, para amar a nuestro esposo en cualquier situación, sin excusas. Ensancha nuestro corazón para hacerlo posible. Gracias Madre.

Un perdón sincero. Comentario para Matrimonios: Mateo 18, 21-35

EVANGELIO

 

Si cada cual no perdona de a su hermano, tampoco el Padre os perdonará.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 18, 21-35

En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó:
«Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?»
Jesús le contesta:
«No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
Por esto, se parece el reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus criados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así.
El criado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo:
«Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo.»
Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero, al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba, diciendo:
«Págame lo que me debes».
El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba, diciendo:
«Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré.»
Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía.
Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo:
«¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?»
Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.
Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano».

Palabra del Señor.

 

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Para rezar el VIA CRUCIS DEL MATRIMONIO 7ª Estación haz click AQUÍ 

Un perdón sincero.

A veces uno espera a sentir que el otro se merece el perdón para perdonarlo de corazón. El problema es que nadie se merece el perdón. Por eso Cristo vino al mundo y pagó por todos.
Pero Cristo, cuando ofrece Su Sacrificio para realizar con él ese pago al Padre de todos nuestros pecados, entrega Su cuerpo, que representa Su vida y Su Sangre, que representa Su muerte, y después nos dice: “haced esto en memoria mía”. Nosotros a su vez debemos entregar nuestro cuerpo, que representa nuestra vida, nuestro día a día, y nuestra sangre que representa nuestra muerte, que son las injusticias que se cometen contra nosotros. Tenemos que ofrecérselas, y una vez ofrecidas ya no nos pertenecen. Ya no podemos reclamarlas, ni reprocharlas, ni echarlas en cara, ni vengarlas… Cristo necesita nuestro sacrificio para que Su sacrificio sea completo, porque formamos parte de Su Cuerpo místico, y nos pide que entreguemos todas esas injusticias que sufrimos.
Pues bien, mi esposo no se merece que le perdone, como yo tampoco, pero debemos ofrecer esas injusticias que nos hemos provocado mutuamente, para que el Sacrificio sea completo, para que el Perdón de Dios sea completo.
Entrégale esas injusticias perdonando a tu esposo. Cristo ha pagado ya por ellas y no hacerlo sería tanto como no valorar el Sacrificio de Cristo.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Luis: ¿Me pides que te pida perdón otra vez por aquello que pasó y de lo que ya te he pedido perdón mil veces?
Laura: Pues sí, porque siento que no me lo has pedido sinceramente. Me has dicho “perdón”, sí, pero eso para mí no es suficiente, ¡con todo el daño que me hiciste!
Luis: Laura, haga lo que haga no va a ser suficiente. Yo te pido perdón todas las veces que quieras, pero tú no te vas a sentir satisfecha por mucho que yo te exprese mi dolor de corazón o por mucho que me humille ante ti, porque la injusticia que cometí contigo no tengo yo fuerzas para repararla. Es demasiado grande porque esa misma injusticia la he cometido también con Dios, y eso es irreparable. Lo único que te puedo ofrecer para que compense todo ese dolor, es el Sacrificio de Cristo. Él derramó Su Sangre para que hoy te sientas más que pagada. Porque entiendo que Su Sangre sí te parecerá suficiente ¿no?
Laura: Hombre, claro que sí. Su Sangre vale mucho más que todos mis sufrimientos. Tienes razón, Él pagó por este sufrimiento y esta injusticia y por todos los que yo te causo también, con Su derramamiento de Sangre. No puedo despreciar Su Sacrificio.
Luis: ¡Gracias a Dios por Su misericordia! Su misericordia consiste en amar más allá de lo que es justo. Alabado sea el Señor que ha pagado por todos mis delitos.

Madre,

El poder del Perdón de Cristo es infinito, por eso debemos perdonar todas las veces que nos pidan perdón, porque el precio que Él ha pagado supera con mucho cualquier dolor que me cause mi esposo. Alabado sea el Señor por Su misericordia.

El momento de la fe. Comentario para Matrimonios: Lucas 4, 24-30

EVANGELIO

 

Jesús, igual que Elías y Elíseo, no ha sido enviado únicamente a los judíos.
Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 24-30

Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».
Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo.
Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

Palabra del Señor.

 

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Para rezar el VIA CRUCIS DEL MATRIMONIO 6ª Estación haz click AQUÍ  

El momento de la fe.

Cuando miramos con nuestros ojos, no vemos a “los profetas”. No vemos a los demás y las circunstancias que vivimos como mediación de Dios. Vemos al que nos molesta o lo que nos molesta, lo que nos incomoda o lo que nos apetece, pero sólo con la mirada de fe vemos que en todo está Dios y Su plan, que todos y todas las circunstancias nos hablan de Dios. Vemos “las profecías” haciéndose realidad en nuestra vida.
Tengamos un ojo puesto en Dios y otro puesto en la mediación de Dios que es nuestro esposo. Aprendamos así a interpretar las cosas desde Dios y Su plan, tanto las mediaciones agradables como desagradables, sin culpabilizar a mi esposo de esas mediaciones desagradables.
A veces nos parece que el cielo está “cerrado” y no nos llega nada de Dios. Es el momento de la fe, el momento de contemplar a Dios y que Dios nos está constantemente hablando y guiando a través de estas mediaciones.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Teresa: Antes estaba muy pendiente de tus reacciones frente a mis actos, por ejemplo, antes que me he dirigido a ti y ni siquiera me has mirado y estabas pendiente de otra cosa, me podría haber parecido un desaire hacia mí. Pero la presencia del Señor en mi vida me ha enseñado a mirar esa misma situación de otra manera. En primer lugar, descubro que si me sienta mal es por el espíritu de dominio que me lleva a esperar que hagas lo que yo considero que tendrías que hacer, y segundo descubro que tienes que estar pendiente de muchas cosas y que te estás entregando por amor en cada una de ellas y que no puedo interrumpirte en tus tareas siempre con mis cosas exigiéndote que me prestes atención.
Luis: Pues en esas mismas situaciones, descubro yo que tú debes ser siempre mi primera prioridad, que tu presencia debo interpretarla como la presencia de Dios, porque tú eres Su mediación para mí. Por tanto, debo priorizar mi atención a ti por encima de cualquier otra tarea. Las tareas pasarán, pero mi amor a ti, movido por el Espíritu Santo, no pasará.

Madre,

Que vea a Dios y Su plan en todo y en todos, que vea Su mano providente y redentora en todas las circunstancias. Alabado sea Dios que nos sostiene y nos alimenta cada día.

Surtidor de lo alto. Comentario para Matrimonios: Juan 4, 5-42

EVANGELIO

 

Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna.
Lectura del santo Evangelio según san Juan 4, 5-42

En aquel tiempo, llegó Jesús a una ciudad de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el pozo de Jacob.
Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al pozo.
Era hacia la hora sexta.
Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice:
«Dame de beber».
Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida.
La samaritana le dice:
«¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» (porque los judíos no se tratan con los samaritanos).
Jesús le contestó:
«Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice “dame de beber”, le pedirías tú, y él te daría agua viva».
La mujer le dice:
«Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas el agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?».
Jesús le contestó:
«El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna».
La mujer le dice:
«Señor, dame esa agua: así no tendré más sed, ni tendré que venir aquí a sacarla.
Él le dice:
«Anda, llama a tu marido y vuelve».
La mujer le contesta:
«No tengo marido».
Jesús le dice:
«Tienes razón, que no tienes marido: has tenido ya cinco, y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad».
La mujer le dice:
«Señor, veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén».
Jesús le dice:
«Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este mote ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos; porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad».
La mujer le dice:
«Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo».
Jesús le dice:
«Soy yo, el que habla contigo».
En esto llegaron sus discípulos y se extrañaban de que estuviera hablando con una mujer, aunque ninguno le dijo: «¿Qué le preguntas o de qué le hablas?».
La mujer entonces dejó su cántaro, se fue al pueblo y dijo a la gente:
«Venid a ver un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho; ¿será este el Mesías?».
Salieron del pueblo y se pusieron en camino adonde estaba él.
Mientras tanto sus discípulos le insistían:
«Maestro, come».
Él les dijo:
«Yo tengo un alimento que vosotros no conocéis».
Los discípulos comentaban entre ellos:
«¿Le habrá traído alguien de comer?».
Jesús les dice:
«Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra.
¿No decís vosotros que faltan todavía cuatro meses para la cosecha? Yo os digo esto: levantad los ojos contemplad los campos, que están ya dorados para la siega; el segador ya está recibiendo salario y almacenando fruto para la vida eterna: y así, se alegran lo mismo sembrador y segador.
Con todo, tiene razón el proverbio: uno siembra y otro siega.
Yo os envié a segar lo que no habéis trabajado. Otros trabajaron y vosotros entrasteis en el fruto de sus trabajos».
En aquel pueblo muchos samaritanos creyeron en él por el testimonio que había dado la mujer: «Me ha dicho todo lo que he hecho».
Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le regaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo».

Palabra del Señor.

 

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Para rezar el VIA CRUCIS DEL MATRIMONIO 5ª Estación haz click AQUÍ

Surtidor de lo alto.

Es un Evangelio largo, con mucha riqueza, pero hoy nos centraremos en una idea que aparece en este versículo: «…el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna». Nunca me había fijado en esta parte en la que el Señor habla de lo que Su agua, Su Espíritu hace en mi interior: se convertirá dentro de mí en un surtidor de agua, de gracia, que salta hasta la vida eterna. Lo que Cristo me da, afecta a mi alrededor, y alimenta y esto afecta a la santidad de los que nos rodean, especialmente al más próximo, que es mi esposo. Pero no es algo mío que yo le doy, es algo que le llega de parte del Señor, me convierto en administrador de la gracia de Dios para mi esposo. Un agua que salta hasta la vida eterna, este es el poder que nos da Cristo.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Alberto: Emilia, me doy cuenta de que llevo muchos años intentando llenarte con mi potencial, con mi ingenio, con mi sentido del humor. Estaba muy seguro de mis capacidades, pero tu corazón no se llenaba. Era muy frustrante, porque a pesar de mi amor, tú estabas insatisfecha.
Emilia: Sí, porque me dabas lo que no necesitaba y no me dabas aquello de lo que tenía sed. Yo había descubierto a Dios, la grandeza de lo trascendental, no me interesaban las cosas de este mundo, sino las cosas de Dios. Tú intentabas saciar mi sed con las cosas del mundo y eso no me satisfacía en absoluto.
Alberto: Pero gracias a Dios, el Espíritu Santo me ha hecho ver qué necesita tu corazón. Necesita precisamente de Él, del Amor de Dios, del Espíritu Santo. En la medida en la que le permitía al Espíritu Santo entrar en mí y ser dócil a sus mociones, Él ha empezado a actuar a través de mí para darte todo lo que necesitas. Es todo un misterio, pero no puede ser más real.
Emilia: San Juan Pablo decía que lo invisible condiciona más al hombre que lo visible. Tú lo has hecho y me has dado eso invisible que sacia mi sed. El Amor de Dios a través de ti. Que Dios te bendiga siempre, Alberto.
Alberto: Gloria a Dios.

Madre,

Sólo Cristo puede saciar nuestra sed. Sólo Él tiene lo que puede saciar a mi esposo, Su Espíritu. Cuánto nos llena el Espíritu Santo. Alabado sea por siempre.

RETIRO PARA MATRIMONIOS EN VALENCIA 28-30 ABRIL DE 2023

RETIRO MATRIMONIOS VALENCIA 28-30 ABRIL DE 2023

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia de San Juan Bautista de Chiva os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).

¿A quién va dirigido este retiro? A todos los esposos unidos por el Sacramento del Matrimonio o que tengan posibilidad de él y que quieran vivir una EXPERIENCIA de AMOR juntos, estén en crisis o no. A todos los que quieran fortalecer y reavivar su Sacramento del Matrimonio.

 

FECHAS: Será desde el viernes 28 de abril a las 18:00h hasta el domingo 30 de abril a las 17:30h.

LUGAR: Casa Don Bosco. Carretera Valencia-Godelleta km.5 – 46388 GODELLETA (Valencia)

https://godelleta.salesianos.edu/casadonbosco/

PRECIO: (incluye alojamiento, pensión completa y gastos diversos)
– 295 € por matrimonio.

Suplemento económico para ayuda a otras familias: Podéis aportar una cantidad adicional, a voluntad, que es muy importante para ayudar a otros matrimonios con dificultades económicas que quieren hacer el retiro.

Subvenciones: Si alguna familia no puede asistir por problemas económicos que nos lo comente, por favor.

INSCRIPCIÓN: Para realizar la inscripción, pincha aquí  (a partir del martes 22 de marzo a las 21h)

¿Cuándo? Lo antes posible. Se suele llenar en pocos minutos.

Nos pondremos en contacto con vosotros para confirmaros la reserva de plaza  o indicaros si estáis en lista de espera. En caso de que no hubiese plazas disponibles.

Para consultar cualquier duda sobre el retiro o ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a retiros.valencia@proyectoamorconyugal.es

Sobre Proyecto Amor Conyugal: https://proyectoamorconyugal.es/acerca-de está compuesto por matrimonios católicos que profundizamos en nuestra vocación conyugal y que ayudamos a otros a convertir su matrimonio en algo GRANDE.