¿QUÉ OFRECEMOS?
- Anunciamos la belleza del matrimonio para que te enamores del tuyo, en una sesión de 2 horas.
- Organizamos retiros de matrimonios y familias para que viváis experiencias juntos que construyen y reconstruyen, mientras vuestros hijos aprenden y se divierten.
Retiro Madrid 16-18 junio 2017
Retiro Málaga octubre 2018
- Estamos siguiendo y construyendo un itinerario de fe y formación permanente para matrimonios, que ya seguimos varios grupos de matrimonios en Málaga, Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Pamplona, Mallorca, etc. Colaboramos así a construir la pastoral familiar en las diferentes parroquias.
- Publicamos diariamente el Evangelio con un comentario orientado específicamente a matrimonios. Para que oremos juntos y hagamos realidad el Evangelio en nuestra vida de esposos. Para compartir nuestra intimidad con Dios e ir uniéndonos en un solo Espíritu para hacernos «una sola alma».
- Realizamos acompañamientos personalizados a matrimonios que así lo requieren, a través de Matrimonios Tutores que se solicitan.
- Colaboramos en el equipo de Pastoral Familiar de la diócesis de Málaga.
Ver testimonio explicativo en Asalto al Cielo:
POR QUÉ PROYECTO AMOR CONYUGAL Y EN QUÉ CONSISTE:
Es un proyecto impulsado por la Santísima Virgen María que tiene sus comienzos en agosto de 2002. Proyecto Amor Conyugal es un método para matrimonios que se ha hecho diocesano en Málaga y se está extendiendo por multitud de diócesis por España, con la supervisión de los párrocos respectivos y los delegados de pastoral familiar y los obispos de cada diócesis.
Está basado en las catequesis de San Juan Pablo II sobre el amor humano y consiste en trabajar sobre tres pilares (fe, formación y vida) para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia, el que inició desde la creación del hombre-mujer, y que tiene como objetivo la santidad. Esta recuperación debe realizarse de dentro a fuera, es decir, primero colaborar con el Espíritu Santo para que moldee nuestra relación conyugal, para después compartirlo y ayudar a otros matrimonios y familias. Por eso este proyecto tiene espíritu misionero.
Así que estamos desarrollando y viviendo un itinerario permanente de fe, formación y vida, específico para matrimonios (ya que hemos recibido una gracia específica). Un proyecto ambicioso, que el Pontificio Consejo para la Familia, considera necesario y que no hemos conseguido encontrar en ningún otro foro. Este itinerario lo estamos construyendo y experimentando con las catequesis del Amor Humano de San Juan Pablo II.
Somos por tanto, matrimonios católicos que profundizamos en nuestra vocación conyugal, como camino de santidad y que, movidos por la compasión de Cristo por el sufrimiento de muchos matrimonios y familias (sufrimiento que nosotros hemos padecido primero), ponemos nuestros dones (como siervos inútiles) al servicio de María para hacerles llegar Su mano misericordiosa. Descubrimos que en la mayoría de los casos son «como ovejas sin pastor» (Mc 6, 34) y necesitan orientación y acompañamiento para convertir su matrimonio en algo grande.
Para reforzar nuestra formación, algunos hemos realizado el máster en Pastoral Familiar del Instituto Juan Pablo II. También algunos trabajamos en la Pastoral Familiar de nuestra diócesis.
Por último, publicamos diariamente un comentario del Evangelio de cada día orientado a matrimonios. Nos parece fundamental integrar nuestra fe y nuestra vocación, puesto que sólo desde nuestra vocación conyugal, esa llamada a la santidad que recibimos de Dios, podremos volver a Él.
ITINERARIO DE PROYECTO AMOR CONYUGAL
Objetivo de los encuentros (Se describen en el punto 1615 del Catecismo de la Iglesia Católica):
- Descubrir (“comprender”) el tesoro escondido en el misterio del sacramento del matrimonio
- Vivir la vocación del matrimonio (a la que hemos sido llamados), tal como lo pensó Dios desde el principio.
(CIC 1615 “Esta insistencia, inequívoca, en la indisolubilidad del vínculo matrimonial pudo causar perplejidad y aparecer como una exigencia irrealizable (cf Mt 19,10). Sin embargo, Jesús no impuso a los esposos una carga imposible de llevar y demasiado pesada (cf Mt 11,29-30), más pesada que la Ley de Moisés. Viniendo para restablecer el orden inicial de la creación perturbado por el pecado, da la fuerza y la gracia para vivir el matrimonio en la dimensión nueva del Reino de Dios. Siguiendo a Cristo, renunciando a sí mismos, tomando sobre sí sus cruces (cf Mt 8,34), los esposos podrán «comprender» (cf Mt 19,11) el sentido original del matrimonio y vivirlo con la ayuda de Cristo. Esta gracia del Matrimonio cristiano es un fruto de la Cruz de Cristo, fuente de toda la vida cristiana.”)
Comunión a imagen de la Santísima Trinidad: (JPII F.C. 11 “Dios es amor y vive en sí mismo un misterio de comunión personal de amor. Creándola a su imagen y conservándola continuamente en el ser, Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación y consiguientemente la capacidad y la responsabilidad del amor y de la comunión.”)
Indisolubilidad: (1644 El amor de los esposos exige, por su misma naturaleza, la unidad y la indisolubilidad de la comunidad de personas que abarca la vida entera de los esposos: «De manera que ya no son dos sino una sola carne» (Mt 19,6; cf Gn 2,24). «Están llamados a crecer continuamente en su comunión a través de la fidelidad cotidiana a la promesa matrimonial de la recíproca donación total» (FC 19). Esta comunión humana es confirmada, purificada y perfeccionada por la comunión en Jesucristo dada mediante el sacramento del Matrimonio. Se profundiza por la vida de la fe común y por la Eucaristía recibida en común.”)
¿POR QUÉ TRABAJAR SOBRE LAS CATEQUESIS DE SAN JUAN PABLO II?
- Hemos probado diferentes temarios y métodos. Éstos tratan y trabajan consecuencias, mientras que San Juan Pablo II trata la raíz. Se adentra en el porqué de nuestra existencia, en la antropología (estudio del hombre), en el significado del matrimonio, en el plan de Dios. También ir tratando temas de consecuencias…
- Enfoque filosófico: Es muy típico, darle muchas vueltas a las mismas cosas, y en cada vuelta ir sacando matices que complementan el planteamiento anterior. A veces puede parecer siempre lo mismo, pero es importante redundar una y otra vez en determinados conceptos para afianzarlos poco a poco (esto es como la publicidad), para que vayan cambiando poco a poco nuestras creencias y nuestras actitudes, y asemejándose a la verdad.
- Nuestra metodología:
- “Interpretar” las catequesis (Son complejas de leer)
- Aterrizar las catequesis: Llevarlas a la vida (Método del caso)
- Compartir experiencias y visiones.
LOS TRES PILARES DE PROYECTO AMOR CONYUGAL
- Formación
- Oración
- Amor (Vida)
- Formación “comprender” el matrimonio: Aprender de la revelación. Mucho más de 2000 años de revelación sobre el matrimonio, de Dios a través de su Espíritu, recogidos en el Magisterio de la Iglesia. No es una ideología, es un compendio de la Verdad.
- Oración en común y Sacramentos (“con la ayuda de Cristo”): Amarnos con el Amor de Cristo. Cuanto más entre Él en nosotros, más actuará Su amor y no el mío.
- Y amar (“vivir” el sacramento): Prácticas cotidianas de entrega para alimentar nuestro Sacramento Matrimonial. No se puede amar si no hay un compromiso, si no hay esfuerzo y si no hay sufrimiento.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CAMINAR EN GRUPO?
- Somos Iglesia: La comunidad eclesial que Cristo estableció. Nos reconocemos unidos por un mismo Espíritu más que por una mera amistad.
- Unimos nuestros dones: Ayuda mutua.
- Nos obliga a dedicarle un tiempo a nuestro matrimonio (aunque no sea mucho).
- Nos ayuda a confrontar nuestra vida, nuestra conciencia y nuestras ideas con la verdad.
- También se necesario organizar convivencias, salidas al campo… cenas… (“Sería deseable que los encuentros para familias… sean bastante frecuentes, como antídoto a la pobreza relacional de nuestro tiempo. Encuentros de oración y amistad, de formación y de diálogo, de convivencia y diversión.” Card. Antonelli Presidente del Consejo Pontificio para la Familia)
FRUTOS QUE PEDIMOS A DIOS CON ESTOS ENCUENTROS:
- Acercamiento a Dios haciendo su voluntad con Cristo y a imitación de Cristo, lo que conlleva un crecimiento espiritual y perfecciona nuestra comunión. (CIC 1661 “El sacramento del Matrimonio significa la unión de Cristo con la Iglesia. Da a los esposos la gracia de amarse con el amor con que Cristo amó a su Iglesia; la gracia del sacramento perfecciona así el amor humano de los esposos, reafirma su unidad indisoluble y los santifica en el camino de la vida eterna.”)
- Vivir un anticipo del Reino de Dios en este mundo: Comunión, alegría, paz, plenitud… (CEC 1642 “…En las alegrías de su amor y de su vida familiar les da, ya aquí, un gusto anticipado del banquete de las bodas del Cordero…”)
- Ser luz para nuestros hijos («Mirad como se aman») Familia como escuela de amor. (“Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad construida sobre un monte.” Mt 5,14) (“La familia es la primera y fundamental escuela de socialidad; como comunidad de amor, encuentra en el don de sí misma la ley que la rige y hace crecer. El don de sí, que inspira el amor mutuo de los esposos, se pone como modelo y norma del don de sí que debe haber en las relaciones…” F.C. 37 JPII)
- Ser sal de la tierra para otros matrimonios y familias (“Vosotros sois la sal de la tierra. Si la sal se vuelve insípida, ¿con qué se le devolverá su sabor? Sólo sirve para tirarla y que la pise la gente.” Mt 5,13)
- Estar presentes unos en las necesidades de los otros (En especial entre los miembros del grupo (“Pues este Hombre no vino a ser servido, sino a servir” Mc 10,45)
ESTRUCTURA DE LAS REUNIONES (1,5 HORAS):
- Oración inicial e invocación del Espíritu
- Presentación/Lectura del texto
- Oración ante el sagrario: El matrimonio junto, con el Señor, sobre el mensaje de la catequesis.
- Presentación del caso: Para aterrizar las ideas en nuestra vida
- Compartir en grupo
- Exponer un compromiso hasta la próxima reunión
- Fijar una fecha (Establecer/confirmar fin de semana de mes)
- Oración de acción de gracias
NORMAS DE CONVIVENCIA:
- Hablar siempre en primera persona y no hablar del esposo.
- Respetar los ritmos de cada uno
- No corregir lo que otro expone (salvo en los casos en que pudiese haber conflicto con la doctrina de la Iglesia).
- Confidencialidad absoluta. Generar confianza.
ARTÍCULOS PUBLICADOS:
http://www.religionenlibertad.com/era-matrimonio-crisis-transformado-por-virgen-juan-54588.htm
Me encantaría recibir las reflexiones. Gracias de antemano. Nosotros también hicimos el master!!! Me he enterado por una amiga de esta iniciariva. Os encomiendo especialmente. Un abrazo.
Buenos días, Sandra.
Nos alegra conocerte. Esperamos que los frutos del máster estén siendo abundantes. Es un precioso don de Dios.
Para recibir la reflexiones diarias tienes 3 opciones: Puedes darle al botón de «seguir» el blog y te debería llegar un email cada vez que publicamos algo. También puedes entrar en http://www.proyectoamorconyugal.es y siempre aparecerá el último comentario seguido de todos los anteriores. Y por último, puedes darnos tu número de móvil enviándonos un correo electrónico, y te lo haríamos llegar por Whatsapp.
También estamos en twitter: @ProyectoAmorCon
Un abrazo y sobre todo, muchísimas gracias por tus oraciones. Que Dios te bendiga.
Hola, Yo lo quiero recibir diariamente por correo y via what sapp 89 92 14 91 82 MEXICO
Muy bien, Erika.
Para recibirlo por email, inscríbete en la web. Apuntamos tus datos para enviarlo por whatsapp.
Saludos.
POr Radio Maria, os he conocido. Toda la «teologia del cuerpo» de Juan Pablo II, que durante cinco años fue desgrando en las catequesis de las audiencias, creo que es el legado mas importante que nos ha dejado (y ya es decir).
Me parece estupendo aterrizar todo este alimento para reforzar la vocacion del matrimonio de una forma concreta.
Me gustaria entrar en contacto con vosotros.
En VAlencia teneis algo?
Buenas tardes, Hipólito.
Gracias por tu intervención y tu colaboración en este Priyecto de María para el matrimonio y la familia.
De momento colaboramos con tres grupos de matrimonios en Málaga y uno en Madrid. Pero, por favor ponte en contacto con nosotros por email a través de proyectoamorconyugal@gmail.com
Que Dios te bendiga
Buenas tardes,
He visto su comentario al vídeo y le comentó que este año se abrió el proyecto en Valencia. Si está interesado puede ponerse en contacto con nosotros en
proyectoamorconyugal.valencia@gmail.com
Un cordial saludo
Buenas tardes , me llamo samuel y me ha gustado vuestra pagina , mi mujer y yo somos agentes de pastoral familiar en Málaga ,me gustaría recibir por el movil, vuestros comentarios.
Muchas gracias y saludos
Samuel
Muchas gracias, Samuel, por participar en este Proyecto de Amor para matrimonios.
Estamos en contacto.
Los esposos, a trav s de su amor conyugal descubren su identidad y misi n dentro de la Iglesia
Buena reflexión.
Gracias por tu aportación.
DESPUES DEL PRIMER RETIRO DEL PROYECTO AMOR CONYUGAL EN MALAGA
DAROS LAS GRACIAS Y DESRAR QUE ESTE PROYECTO DE.DIOS SE VAYA EXTENDIENDO PARA HACER EL BIEN EN AQUELLOS MATRIMONIOS QUE LO NECESITAN,AQUELLOS QUE EN LO HUMANO NO ENCUENTRAN RESPUESTAS,HAY TRANSCENDER PORQUE NOSOTROS SOLOS NO PODEMOS.
Hola Asun.
Ha sido un enorme placer compartir este retiro con vosotros. Muchas gracias por vuestra participación y por vuestro testimonio.
Buenas noches
Esta mañana os he escuchado en Córdoba en la parroquia de Cristo Rey. Os felicito porque vuestras palabras han sido una alegría. Muchas gracias. Os he enviado un correo para recibir el comentario diario.
Un abrazo,
Javier
Buenos días, Javier.
Alabado sea el Señor.
Si te has inscrito, debería llegarte automáticamente.
Un abrazo.
ME HA ENCANTADO VEROS EN EL VÌDEO UNA Y OTRA VEZ, COMPARTIENDO VUESTR AEXPERIENCIA Y SABIDURÌA A CERCA DE LO QUE EL SEÑOR NOS TIENE PREPARADO EN NUESTRA VOCACION DE ESPOSOS Y NOSOTROS AUN NO LO SABEMOS, GRACIAS POR AYUDARNOS EN ESTE CAMINAR DENTRO DE NUESTRA VOCACION, POR DARNOS SIEMPRE UNA ESPERANZA Y ESTAR AHI INCONDICIONALMENTE.QUE DIOS OS BENDIGA. ASUN
Muchas gracias Asun.
Es una maravilla compartir este proyecto con vosotros.
Buenos días
Vuestro testimonio en Asalto al cielo ha sido verdaderamente precioso. Me ha impactado doblemente por ser San Juan Pablo II un santo al que nos sentimos muy unidos.Muchas gracias y ojalá vaya expandiéndose a más ciudades vuestro proyecto. Nosotros vivimos en Valencia y nos gustaría estar en contacto con este Proyecto de la Virgen Maria.
Muchas gracias
Muchas gracias, Mila. Felicidades por esas inquietudes que nos transmites.
Seguimos en contacto. Esperamos contar con tus oraciones.
Unidos por María.
Buenas tardes soy Lucrezia y soy italiana.
Antes de todo quiero agradeceros por vuestro testimonio que me ha hecho reflexionar muchísimo ayudándome a entender y pensar cosas que nunca había notado antes. Sois un don de Dios. Os escuché ayer por primera vez en Radio María España que escucho diariamente por internet y luego he visto vuestro testimonio en Asalto al Cielo.
Mi marido e yo estamos casados desde un año y ahora, por Gracia del Señor y de Nuestra Mamá María esperamos a un hijo que va a nacer en septiembre. Me gustaría mucho poder tomar parte junto con él en un grupo para familias como los que organizáis con vuestro proyecto. Entonces os pregunto si vuestro proyecto existe también en Italia o si conocéis a matrimonios que hacen lo mismo que vosotros aquí. De lo contrario, podríais aconsejarme cómo poder encontrar grupos como el vuestro?
Unidos en la oración os agradezco y abrazo fuerte.
Lucrezia
Hola Lucrezia.
Enhorabuena por vuestra familia y por vuestro deseo de construir algo grande como Dios lo pensó para vosotros.
En este momento no existe ningún grupo en Italia, pero nuestra Madre seguro que lo desea.
Para hacerlo posible sólo tenéis que invitar a varios matrimonios que pudieran estar interesados, y organizamos un anuncio por Skype. Os explicamos un poco cómo es este itinerario y si os gusta, lo arrancáis vosotros mismos con la documentación que os iríamos enviando.
Os animamos a responder a la llamada de María.
Para cualquier cosa que queráis comentar podéis poneros en contacto con nosotros a través del email ProyectoAmorConyugal@gmail.com
Un abrazo.
Amigos,desde Argentina me dirijo a Ustedes soloicitar tengan a bioen de decoirme si fuiera de España Ustedes prestan ayuda.Con mi Esppsa ya granmdes lops dops 83 y 81 con pxmo Octubre cumplor 60 añps casadpos mas 6 denovios damos grtacias a Dios este regalo
Por esta razon niestro Parroco,nos confia dar chjarlña a quienes regularizan su matrimonio comn el Sacramenmto,lo estamos haciendo con metodo quie preparamos pero nos gustaria tenmer una guia de lo m,as impprtanmte
Ademas estamos penmsando en tyratar de inmvitar a las parejas despies a rtealozar una jormada para apuntalar su nuievo camimnar
Espero quie sepan diosculapar redacion y demas defectros yu esperamos una rtepiesta ppor si o ppor no en Jesus y Maria con abtrazo cada Euicaristtia los salidamos Noemi yu Abel
Hola ambos.
Podéis encontrar información entrando en el menú de la web en el apartado «Formación para Matrimonios»
Esperamos que os gusten las catequesis. Las 4 primeras están actualizadas. El resto tenemos que actualizarlas e ir añadiendo, pero si os sirven nos decís y lo hacemos.
Un abrazo.
buenas Tardes gracias por ese apoyo a tantas familias que estamos sedientas de Dios
Hola, buenas tarde!! Soy chilena vivo en Santiago de Chile, sólo para felicitar y bendecirles por el trabajo Proyecto Amor Conyugal, la importancia de Dios en el centro del matrimonio. Excelentes catequesis en ayuda a todo cristiano. Un abrazo fraterno.
Hola, buenos días, agradecemos su aportación y por divulgar el mensaje de Dios. El matrimonio y la familia deben ser uno sólo, siempre con el abrazo de Jesucristo y el rezo y la oración. Sigan así por favor que vivimos en un mundo sin creencias donde la ruptura del matrimonio está a la orden del día.
Gracias y que Dios les proteja.
Mi marido y yo hicimos el retiro en septiembre de 2021 en Madrid. Yo llevaba años buscando formación y acompañamiento para matrimonios dentro de la Iglesia. Nos pareció tan bueno para nosotros y para otros que nos propusimos traerlo a Aranjuez donde vivimos, con ayuda de nuestra madre María. En enero y febrero del 2022 se están iniciando dos grupos de catequesis con matrimonios de todas las parroquias. Ha sido impresionante ver la sed y necedidad ante este anuncio. Los encomendamos a la Virgen para que perseveren y alcancen asi la santidad.
Deseando suscribirme para tener la reflexión diaria