Archivo por meses: enero 2024

Por el tejado. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 1-12

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

 

El Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 2, 1-12

Cuando a los pocos días entró Jesús en Cafarnaún, se supo que estaba en casa.

Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Y les proponía la palabra.

Y vinieron trayéndole un paralítico llevado entre cuatro y, como no podían presentárselo por el gentío, levantaron la techumbre encima de donde él estaba, abrieron un boquete y descolgaron la camilla donde yacía el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dice al paralítico:

– «Hijo, tus pecados quedan perdonados».

Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros:

– «Por qué habla este así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo uno, Dios?»

Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo:

– «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico «tus pecados te son perdonados» o decir: «Levántate, coge la camilla y echa a andar»?

Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados -dice al paralítico-: “Te digo: levántate, coge tu camilla y vete a tu casa”».

Se levantó, cogió inmediatamente la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo:

– «Nunca hemos visto una cosa igual».

Palabra del Señor.

 

Por el tejado.

Llama la atención la fe y el tesón de los que descuelgan al paralítico abriendo un agujero en el techo. Los dueños de la casa no quedarían muy contentos, pero bueno… En nuestra fe, al tesón lo llamamos Esperanza. La Esperanza alimenta la fe y la fe está garantizada por la caridad. Son las tres virtudes teologales que se encuentran muy presentes en los camilleros.

Esperanza viene de esperar. Sí, tenemos que aprender a esperar, aunque sin dejar de luchar. Pero luchamos con tesón, precisamente porque esperamos por la fe que la caridad inunde nuestras relaciones conyugales.

¿No va todo como te gustaría? Espera. ¿No termina de llegar esa comunión que anhelas? Espera. Pero espera dándolo todo, como los camilleros de nuestra historia. Ellos no le dicen al paralítico que se busque la vida, no le echan en cara que no sea capaz de andar… Ellos se implican a fondo y empiezan la casa por el tejado si hace falta. Hagamos nosotros lo mismo con nuestros esposos: Luchemos con ingenio por ayudarnos y practiquemos la Esperanza. El resto, déjaselo al Señor.

 

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Julián: ¿Qué estás haciendo Lourdes?

Lourdes: Estoy haciendo una lista de todas las virtudes que tienes.

Julián: ¡Uy! Pues es bien larga por lo que veo. Y ¿para qué?

Lourdes: Para ayudarte. Porque estoy segura de que Dios te ha dado todo lo que necesitas para ser santo, así que te ayudaré a aprovechar cada una de tus virtudes para que llegues a serlo.

Julián: ¡Anda! Pues que plan más original. Estoy deseando empezar.

Lourdes: Y yo. Me ha venido la idea con el Evangelio de hoy y voy a ser tu camillera.

Julián: ¿Puedo besar a mi camillera?

 

Madre,

Vivimos nuestro matrimonio con Esperanza, porque sabemos que será obra de Dios y que lo hará posible. Alabado sea el Señor por estar de nuestra parte.

De nuevo. Comentario para Matrimonios: Marcos 1, 40-45

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

 

La lepra se le quitó, y quedó limpio
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 1,40-45

En aquel tiempo, se acerca a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas:
– «Si quieres, puedes limpiarme».
Compadecido, extendió la mano y lo tocó, diciendo:
– «Quiero: queda limpio».
La lepra se le quitó inmediatamente, y quedó limpio.
Él lo despidió, encargándole severamente:
– «No se lo digas a nadie; pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu, purificación lo que mandó Moisés, para que les sirva de testimonio».
Pero, cuando se fue, empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en lugares solitarios; y aun así acudían a el de todas partes.

Palabra del Señor.

De nuevo.

Una de las maravillas más brutales de nuestra fe católica es que podemos ser limpiados y empezar de nuevo. Es el milagro espectacular de la Confesión. Parece mentira que haya gente que no se confiese con frecuencia para disfrutar de ese milagro. Se recupera la gracia santificante y se recibe una gracia extra que fortalece las potencias del alma. Obviamente luego hay que luchar en un camino de purificación recurriendo también a la gracia, o si no, volveré siempre a lo mismo.
Otra de las maravillas brutales es que estamos llamados a perdonarnos mutuamente los esposos. Esto es imprescindible para que pueda subsistir un matrimonio. Devuélvele la dignidad a tu esposo para que pueda empezar de nuevo y alabar a Dios.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Clara: Ya me había confesado, el Señor me había perdonado y era un alivio tremendo, pero hasta que no me has perdonado tú y te has reconciliado conmigo, no he vuelto a estar en paz. Necesito estar reconciliada contigo para estar bien.
Javier: Yo también te necesito muchísimo. Cuando estás distante no estoy bien. Necesito sentirme uno contigo, y cuando hay resentimiento en tu corazón, me falta la vida.
Clara: Ya, es que para perdonar de verdad hay que amar de verdad. Y yo, te amo de verdad.

Madre,

El Señor no se puede resistir cuando le necesitamos y acudimos a Él con fe. Danos más fe, Madre.

Así sigue actuando. Comentario para Matrimonios: Marcos 1, 29-39

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

 

Curó a muchos enfermos de diversos males
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 1, 29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés.
La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, e inmediatamente le hablaron de ella. Él se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se marchó a un lugar solitario y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron en su busca y, al encontrarlo, le dijeron:
– «Todo el mundo te busca».
Él les respondió:
– «Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido».
Así recorrió toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.

Palabra del Señor.

Así sigue actuando.

El Señor no buscaba ni busca nada para Sí mismo, ni siquiera reconocimiento, y así sigue actuando desde la derecha de Dios Padre. Es una fuente de gracia, una fuente de sanación, un cohete hacia el cielo. Todo Su poder a nuestra disposición.
¿Lo vamos a aprovechar? Hagamos como Él y vayámonos a orar.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Lucía: No me siento valorada, con todo lo que hago por ti.
Javier: Yo tampoco me siento valorado por ti.
(Ambos se fueron ante el Señor a orar juntos y el Señor actuó)
Lucía: Ahora veo las cosas de otra manera. ¿Qué mejor oportunidad para mi vida que entregarla por ti y anunciar al Señor?
Javier: Nada mas digno ni más grande. Es un honor poder servirte. No necesito nada más para mí.

Madre,

Darnos es lo que nos asemeja a Cristo. Qué bien tener una vocación y un lugar donde poder entregarnos. Gracias Señor.

RETIRO MATRIMONIOS BURGOS 16-18 FEBRERO DE 2024

RETIRO MATRIMONIOS BURGOS 16-18 FEBRERO DE 2024

Proyecto Amor Conyugal en Burgos en colaboración con la Parroquia  de Nuestra Señora del Rosario de Burgos os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).

¿A quién va dirigido este retiro? a todos los esposos unidos por el Sacramento del Matrimonio o aquellos que en el momento de la inscripción no tienen impedimento alguno para contraer el Sacramento del Matrimonio, y que quieran vivir una EXPERIENCIA de AMOR juntos, estén en crisis o no. A todos los que quieran fortalecer y reavivar su Sacramento del Matrimonio.

FECHAS: Será desde el viernes 16 de febrero a las 18:00h hasta el domingo 18 de febrero a las 17:30h.

LUGAR: Maristas – Residencia Miraflores Carr. de la Cartuja, s/n, 09193, Burgos

Geolocalización: https://goo.gl/maps/wGBKW93LHCUhSEAV8

PRECIO: (Incluye alojamiento, pensión completa y gastos diversos)

  • Adultos: 300 € por matrimonio.

Suplemento económico para ayuda a otras familias: Podéis aportar una cantidad adicional, a voluntad, que es muy importante para ayudar a otros matrimonios con dificultades económicas que quieren hacer el retiro.

Subvenciones: Si alguna familia no puede asistir por problemas económicos que nos lo comente, por favor.

 

INSCRIPCIÓN: Para realizar la inscripción, pincha aquí. A partir del jueves 11 de enero a las 20 h

¿Cuándo? Lo antes posible. Se suele llenar en pocos minutos.

Nos pondremos en contacto con vosotros para confirmaros la reserva de plaza y daros las instrucciones para realizar el pago o indicaros si estáis en lista de espera. En caso de que no hubiese plazas disponibles.

Tendrán prioridad los matrimonios pertenecientes a la Diócesis de Burgos 

Para consultar cualquier duda o ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a zonacentro@proyectoamorconyugal.es

Sobre Proyecto Amor Conyugal: https://proyectoamorconyugal.es/acerca-de está compuesto por matrimonios católicos que profundizamos en nuestra vocación conyugal y que ayudamos a otros a convertir su matrimonio en algo GRANDE.

Autoridad o autoritarismo. Comentario para Matrimonios: Marcos 1, 21-28

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

Les enseñaba con autoridad.
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 1, 21-28

En la ciudad de Cafarnaún, el sábado entra Jesús en la sinagoga a enseñar; estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad y no como los escribas. Había precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar:
« ¿Qué tenemos que ver nosotros contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios».
Jesús lo increpó:
«Cállate y sal de él».
El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un grito muy fuerte, salió de él. Todos se preguntaron estupefactos:
«¿Qué es esto? Una enseñanza nueva expuesta con autoridad. Incluso manda a los espíritus inmundos y lo obedecen».
Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.

Palabra del Señor.

Autoridad o autoritarismo.

Los escribas y fariseos difundían la Palabra de Dios, pero no sacaban los espíritus inmundos de las personas. Imponían la ley, pero no expulsaban el mal. Cristo en cambio, transmite la Palabra con autoridad, porque los espíritus inmundos lo obedecen, y sólo Dios es capaz de echar a los demonios.
Señor, hay veces que predico Tu Palabra en mi casa, a mi esposo, pero lo hago con esas “correcciones” instalado en mi posición de “yo lo hago y tú no”, y ¿qué descubro? Que no tengo ninguna autoridad sobre él/ella, y que no consigo echar el mal de mi casa, más bien al contrario, lo fortalezco y hago que se instale en nosotros provocando que mi esposo se revuelva contra mí o huya por no oírme. Sólo si echo los “espíritus inmundos”, estaré transmitiendo Tu Palabra en Tu nombre, Señor.
Así que he decidido cambiar de táctica. Voy a dejar de exigirle a mi esposo que sea más perfecto de lo que es, y en su lugar, voy a hacer que se sienta acogido por mí, que descanse en mí cuando llegue cansado, que tenga confianza en mí y me cuente sus cosas sin miedo a una reprimenda. Voy a ser su amigo, su confidente, quien le mima, quien le hace sentirse valorado, quien más misericordia tiene con él/ella. Creo que eso es lo que me pides que le dé, Señor. En definitiva, voy a ser quien más le ame. Quizás así, comportándome como un verdadero esposo, haga efectiva la autoridad que me has dado para ayudarle y sacar lo mejor de él/ella.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Pedro: Cariño, reconozco que te estoy haciendo la vida imposible con tantas quejas sobre ti. Entiendo perfectamente que no te sientas valorada porque de mis labios no sale casi nada bueno cuando te hablo de ti. Pero quiero que sepas, que en realidad te valoro muchísimo, y quiero que cuando estés conmigo descanses en mí, que puedas estar relajada conmigo, que te sientas importante a mi lado, que puedas ser tú sin miedo a que te recrimine nada. Quiero que me sientas parte de ti porque te comprenda. No quiero enterrar nuestro amor en un montón de razonamientos y leyes que te impongo. Quiero que nuestro amor florezca hermoso, lleno de color.
María: (Emocionada) Gracias, cariño. Ahora me siento mucho mejor. Yo haré lo mismo. Voy a quererte como eres, a dejar que seas tú y que te sientas admirado siendo tú. Sólo me importa una cosa en la vida, y es verte feliz. Todo lo demás es secundario para mí. Si tú eres feliz conmigo, yo soy feliz. Así que, no te juzgaré cuando te vea nervioso, te refugies en algo, cuando te vea amargado o abatido. En su lugar, me dedicaré a calmarte cuando estés nervioso, acompañarte cuando te sientas solo, a alegrarte cuando te vea triste, a animarte cuando te vea cansado. Creo que esa es la misión de esposa que Dios me ha encomendado.
Pedro: Gracias, preciosa. Te amo.
María: Te amo.

Madre,

A veces, a pesar de las dificultades de la vida, nos lo ponemos más difícil el uno al otro con tantas exigencias y tantos reclamos. Siempre pidiéndonos más, en lugar de hacernos la vida más sencilla, aliviarnos la carga mutuamente. Dios no quiere que actuemos como los fariseos, cargando fardos pesados sobre el otro, Dios quiere que nos amemos como Él, con ternura, comprensión y misericordia. Alabado sea el Señor que nos habla del amor con tanta autoridad. Él es el único Maestro. Amén.