Archivo por meses: enero 2024

Más que al amor propio. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 23-28

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 2, 23-28

Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas.

Los fariseos le preguntan:

«Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?»

Él les responde:

«¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre como entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él».

Y les decía:

«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado».

Palabra del Señor.

 

Más que al amor propio.

El entendimiento es la facultad del conocimiento intelectual. Es decir, el que nos permite discernir, nos permite elegir lo nuclear, lo esencial. El entendimiento también está afectado por la concupiscencia, de manera que nos cuesta discernir lo mejor, algo que debería ser automático, pero nosotros estamos condicionados por experiencias educativas, sensuales y de otros tipos que hacen que miremos y no veamos, oigamos y no entendamos del todo.

Por eso, el entendimiento hay que purificarlo, y esto se hace con la luz del Espíritu Santo en la oración y con la formación de nuestras conciencias apoyándonos en la doctrina de la Iglesia, donde ya ha venido iluminando el Espíritu Santo durante muchos siglos a muchos santos que son los más clarividentes. Sabiendo todo esto ¿me voy a fiar de mis criterios? Eso hacían los Fariseos que le querían enmendar la plana al Hijo de Dios, ni más ni menos. No seamos nosotros como ellos, seamos más humildes.

 

Aterrizado a la vida matrimonial:

Jaime: Todo lo que hago en el día, debería estar sometido a la ley del amor. Si yo opino que no se debería comprar algo o no es momento para hacer una reforma en la casa o si la prioridad es comer (porque es la hora de la comida) en lugar de poner una lavadora, pero tú opinas distinto que yo ¿no debería estar encantado de poder darte gusto por amor aun en contra de mis criterios?

Almudena: Bueno, es cierto que si amamos, deberíamos hacerlo así siempre que suponga un bien común. Eso es lo que hay que discernir.

Jaime: Tengo que reconocer que la mayoría de las veces es pura cabezonería mía la que me impide ceder, así que, si mi cabezonería es más fuerte que mi amor por ti, voy por mal camino. Por eso, quiero enmendarme. Te amo demasiado para dejar que prevalezca mi amor propio. Quiero llegar a decirte: ¡Te amo más que a mi amor propio!

Almudena: Hombre, dicho así, suena fuerte, pero es verdad que nos ocurre. A mí también, y tampoco estoy dispuesta a consentir que ame mi amor propio más que a ti y por tanto, más que al Señor.

 

Madre,

Que el amor a Dios y a nuestro esposo, sea realmente lo primero en nuestra vida. Alabado sea el Señor a quien tanto amamos.

 

Sin remiendos. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 18-22

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

 

El esposo está con ellos
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 2, 18-22

En aquel tiempo, como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús:
– «Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?»
Jesús les contestó:
– «¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar.
Llegarán días en que les arrebatarán al esposo; y entonces ayunarán en aquel día.
Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto – lo nuevo de lo viejo – y deja un roto peor.
Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos».

Palabra del Señor.

Sin remiendos.

Hemos sido creados para Dios con unos dones y para una misión concreta. No podemos tirar de algo diferente a lo que Dios ha pensado para nosotros, porque esto sería como hacer un remiendo a nuestra manera y reventaríamos.
Que cuando recibamos el vino del Señor nuestro cuerpo y nuestra alma estén bien dispuestos, en sintonía con su plan para nosotros.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Luis: Te noto como huidiza en la oración. Parece que no te abandonas en el Señor, no te dejas llevar por Él.
Carmen: Ya, es que me da miedo lo que me quiera pedir. Él es muy exigente y yo estoy cómoda como estoy.
Luis: Carmen, no te aferres a las cosas del mundo, ni a tus criterios. No tengas miedo. Confía en el Señor que tanto te ama y en Su plan. Estás hecha para Él.
Carmen: Gracias Luis. Eso me tranquiliza.

Madre,

En tus manos nos encomendamos. ¡Hágase!

¿Qué busco? Comentario para Matrimonios: Juan 1, 35-42

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

 

Hemos encontrado al Mesías.
Lectura del santo Evangelio según san Juan 1, 35-42

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice:
«Este es el Cordero de Dios».
Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta:
«¿Qué buscáis?».
Ellos le contestaron:
«Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?».
Él les dijo:
«Venid y lo veréis».
Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; era como la hora décima.
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice:
«Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)».
Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo:
«Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro)».

Palabra del Señor.

¿Qué busco?

Señor, ¿Qué busco en mi relación contigo? ¿Qué busco de la vida? Sé que ser cristiano me compromete totalmente y no es fácil. Descubro mi resistencia a menudo, y eso hace que mi cruz no sea llevadera. No acabo de fiarme de Ti y de Tu plan para mí. No acabo de aceptar las cruces de cada día. Me descubro voluntarioso pero poco más. Te necesito, Señor. Sé que vives en mí, y necesito contar contigo.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Andrés: Esta mañana, otra vez, por una tontería, nos hemos enfadado y ya, todo el día tirado por tierra. Con lo bien que estábamos…
Cristina: Es que tú, mucho decirme cosas bonitas, pero a la hora de la verdad, no estás conmigo. No me siento querida realmente.
Andrés: Pretendo apartar las conversaciones que no vienen de Dios. Y eso he hecho esta mañana. Pero reconozco que no he estado a tu lado y no he respondido a tu necesidad de mí en ese momento. Empezaste a decir cosas negativas sobre mí y me entró miedo de que destruyésemos el buen clima que habíamos conseguido. Al final, el resultado ha sido que no lo he logrado y tú te has decepcionado conmigo. Solo te puedo decir una cosa: Perdona, esposa.
Cristina: Necesito que hablemos, Andrés. No puedes huir cada vez. Comprendo que yo no estaré mirándote con buenos ojos y eso te hiere, y te pido perdón por ello, pero necesito que nuestra relación sea sincera. Mostrémonos cada uno lo que hay en nuestro corazón, por feo que sea, o no construiremos nada juntos.
Andrés: Somos demasiado limitados para eso, Cristina. No me siento capaz, sé que nos haremos daño y romperemos la comunión. No podemos confiar en nuestra naturaleza caída. Necesitamos que Dios intervenga en todo esto. Te propongo que lo hagamos en oración y hablándole a Dios de lo que hay en nuestro corazón mientras el otro escucha. Así nos aseguramos que el Espíritu estará entre nosotros.
Cristina: De acuerdo. En oración. Me parece bien.

Madre,

Cuántas experiencias del Evangelio vivirías Tú junto a Jesús. Era como tratar directamente con la Palabra. Cuántas cosas viviste que guardaste en Tu Corazón. Cuántas experiencias inolvidables. Hoy queremos, Madre, sentarnos a Tu alrededor, para que nos cuentes todas aquellas experiencias de Dios que marcaron Tu vida. Nos encantaría escucharte. Alabado sea el Mesías, el Cristo, que nos llama a seguirle.

Quién podrá resistir. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 13-17

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

EVANGELIO

 

No he venido a llamar a los justos, sino a pecadores.
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 2, 13-17

En aquel tiempo, Jesús salió de nuevo a la orilla del mar; toda la gente acudía a él y les enseñaba.
Al pasar, vio a Leví, el de Alfeo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dice:
«Sígueme»
Se levantó y lo siguió.
Sucedió que, mientras estaba él sentado a la mesa en casa, de Leví, muchos publicanos y pecadores se sentaban con Jesús y sus discípulos, pues eran ya muchos los que los seguían.
Los escribas de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a sus discípulos:
«¿Por qué come con publicanos y pecadores?».
Jesús lo oyó y les dijo:
«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a pecadores».

Palabra del Señor.

Quién podrá resistir.

Señor, sólo Tú puedes llamar así. Tu llamada hace que lo deje todo y te siga, y mi vida cambie completamente.
Te veo actuar con los pecadores. Tú no centras tu mirada en lo que han hecho y lo que se merecen a partir de sus actuaciones, sino que miras cómo sanarles, confías en ellos y en sus capacidades para cambiar el rumbo de sus vidas.

Así debería mirar yo a mi esposo. Dice el salmo 129: “Si llevas cuentas de los delitos, ¿quién podrá resistir?” Por eso mismo, no debo llevar yo cuenta de los delitos que mi esposo ha cometido contra mí, porque el Señor podría hacer los mismo conmigo y entonces estoy perdido. Al contrario, sigue el salmo diciendo: “Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto”. ¡Qué importante! Tengo la oportunidad de infundir respeto a mi esposo perdonándole.

Doy gracias a Dios por permitirme ser mediación Suya en su deseo de perdonar a mi esposo, cuando yo le perdono. Le administro Su respeto. Gracias Señor.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Ana: Carlos, el Señor me ha hecho verlo claro en la oración y a partir de ahora, no volveré a sacarte ninguna de las heridas que me produjiste en el pasado. Me he dado cuenta de que te hacía responsable de ellas y la que las mantenía abiertas era yo por tanto lamérmelas. Así las mantenía frescas. Todo queda perdonado y olvidado. Y si me vuelve el recuerdo de cualquiera de ellas, apartaré ese pensamiento por respeto hacia ti.
Carlos: Te lo agradezco de verdad, Ana. Era un fantasma contra el que no podía luchar y estaba afectando gravemente a nuestro amor. Me siento liberado y ahora sí, querido por ti, no por lo que hice, sino por lo que soy. Siento que he recuperado la dignidad de cara a ti. Alabado sea el Señor.
Ana: Alabado sea.

Madre,

Qué alegría haber recibido la llamada del Señor. Es maravilloso que me quiera con Él y me aparte de mi vida anterior. Alabado sea Dios.

RETIRO MATRIMONIOS en ALICANTE 23-25 DE FEBRERO 2024

RETIRO MATRIMONIOS en ALICANTE 23-25 DE FEBRERO 2024

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia San Esteban Protomartir de Alicante  os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).

¿A quién va dirigido este retiro? a todos los esposos unidos por el Sacramento del Matrimonio o aquellos que en el momento de la inscripción no tienen impedimento alguno para contraer el Sacramento del Matrimonio, y que quieran vivir una EXPERIENCIA de AMOR juntos, estén en crisis o no. A todos los que quieran fortalecer y reavivar su Sacramento del Matrimonio.

 

FECHAS: Será desde el viernes 23 de Febrero a las 18:00 h hasta el domingo 25 de Febrero a las 17:30 h.

LUGAR: Hostel Costablanca Explore Casa Maristas. Costa Bella, 70, 03140 Guardamar del Segura, Alicante.

GEOLOCALIZACIÓN: https://goo.gl/maps/A58bx2eJoL74rM4E6

PRECIO: (incluye alojamiento, pensión completa y gastos diversos)
– 300 € por matrimonio.

Suplemento económico para ayuda a otras familias: Podéis aportar una cantidad adicional, a voluntad, que es muy importante para ayudar a otros matrimonios con dificultades económicas que quieren hacer el retiro.

Subvenciones: Si alguna familia no puede asistir por problemas económicos que nos lo comente, por favor.

INSCRIPCIÓN: Para realizar la inscripción, pincha aquí  (A partir del lunes 22 de enero a las 20:00 h)

¿Cuándo? Lo antes posible. Se suele llenar en pocos minutos.

Nos pondremos en contacto con vosotros para confirmaros la reserva de plaza y daros las instrucciones para realizar el pago o indicaros si estáis en lista de espera.

Para consultar cualquier duda sobre el retiro o ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a retiros.alicante@proyectoamorconyugal.es

Sobre Proyecto Amor Conyugal: https://proyectoamorconyugal.es/acerca-de está compuesto por matrimonios católicos que profundizamos en nuestra vocación conyugal y que ayudamos a otros a convertir su matrimonio en algo GRANDE.