Archivo del Autor: Esposos Misioneros

RETIRO PARA NOVIOS EN VALLADOLID 21 – 23 FEBRERO 2025

RETIRO PARA NOVIOS EN VALLADOLID 21 – 23 FEBRERO 2025

No podíamos ni sospechar. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 23-28

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 23-28

Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas.
Los fariseos le preguntan:
«Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?».
Él les responde:
«¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, cómo entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él?».
Y les decía:
«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado».

No podíamos ni sospechar.

Cuánto nos gusta a los hombres hacernos los protagonistas de todo. Dios nos exhorta a dedicar al menos un día para que le pongamos en el centro, nosotros lo convertimos en norma y a partir de ese momento los protagonistas somos nosotros porque cumplimos la norma. Es como el que va a Misa todos los días porque se ha comprometido y parece que le está haciendo un favor al Señor yendo cada día. O como el esposo que, como no se divorcia y se mantiene en casa, ya considera que está cumpliendo con sus deberes de estado. Pero ¿Dónde queda el amor de Dios? ¿Dónde queda el anhelo de estar con Él? ¿Dónde queda el amor de un esposo que da gracias todos los días a Dios por permitirle vivir una intimidad común con su esposa?
Que no honremos a Dios con los labios sino con el corazón. Tiene razón el Papa Francisco cuando dice que a esta generación le falta corazón. Acojamos el de Jesús y enamorémonos de Él.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Maritri: Qué maravilla, Rafael Ángel, estar viviendo de la mano de María, este camino de Proyecto Amor Conyugal, que cada vez nos introduce más en esa intimidad con el Señor juntos.
Rafael Ángel: Yo Maritri, no sabía que podía existir un camino así, que nos llevase hasta donde nunca podíamos ni sospechar que podíamos vivir una relación con el Señor y entre nosotros.
Maritri: Qué diferencia, cómo vivimos y saboreamos ahora cada Eucaristía, cada oración conyugal. No sé cómo dar gracias a Dios por tanto.
Rafael Ángel: E ir acompañado de esta maravillosa comunidad de matrimonios que nos sostienen, que viven nuestros mismo camino. No hay palabras para expresarlo. Sólo puedo dar gloria a Dios.
Maritri: Gloria a Dios.

Madre,

Gracias, gracias por llevarnos a este camino hacia el Señor. Bendita seas por siempre, Madre.

RETIRO PARA NOVIOS EN MADRID 28 FEBRERO – 2 MARZO 2025

RETIRO PARA NOVIOS EN MADRID 28 FEBRERO – 2 MARZO 2025

Vino y matrimonio nuevos. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 18-22

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 18-22

En aquel tiempo, como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vinieron unos y le preguntaron a Jesús:
«Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?».
Jesús les contesta:
«¿Es que pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? Mientras el esposo está con ellos, no pueden ayunar.
Llegarán días en que les arrebatarán al esposo, y entonces ayunarán en aquel día.
Nadie echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto —lo nuevo de lo viejo— y deja un roto peor.
Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; porque el vino revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos».

Vino y matrimonio nuevos.

Una vez que nos convertimos, no podemos compatibilizar una vida centrada en las cosas del mundo con una vida centrada en el Señor. Podemos seguir estando en el mundo, pero sin ser del mundo, o si no, acabaremos divididos, como rasgados por dentro. La alegría no acabará de llegar y tendremos tentaciones de abandonar y volver a ser del mundo.
Mejor: ¡Seamos de Cristo! Definitivamente.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Carlos: El matrimonio es algo tan sencillo: Yo me entrego a ti. Y punto. ¡No hay más! ¿Por qué nos cuesta tanto entenderlo y vivirlo?
Marisa: Es el amor propio, sin duda. Querer hacernos protagonistas de nuestra historia. Establecer nuestra justicia, reclamar nuestros derechos, colmar nuestros deseos… Todo esto, al final, nos lleva a no entregarnos.
Carlos: Ya, pero luego vienen las consecuencias, que se resumen en una palabra: ruptura. Ruptura interior, ruptura del matrimonio, ruptura de la familia… Con lo fácil que es: Yo me entrego a ti. Y punto.
Marisa: Pues sí, en teoría tan fácil, pero sin pertenecer a Cristo, imposible.
Carlos: Claro… Esa es la clave. Sin pertenecer a Cristo no puedo entregarme.
Marisa: Esa es la clave.

Madre,

Que demos el salto definitivo de entregarnos al Señor para dar el paso definitivo de entregarnos a nuestro esposo. A vino nuevo, matrimonio nuevo. Alabado sea el Señor.

Agua que escuece. Comentario para Matrimonios: Juan 2, 1-11

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Juan 2, 1-11

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda.
Faltó el vino, y la madre de Jesús le dice:
«No tienen vino».
Jesús le dice:
«Mujer, ¿qué tengo yo que ver contigo? Todavía no ha llegado mi hora».
Su madre dice a los sirvientes:
«Haced lo que él os diga».
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una.
Jesús les dice:
«Llenad las tinajas de agua».
Y las llenaron hasta arriba.
Entonces les dice:
«Sacad ahora y llevadlo al mayordomo».
Ellos se lo llevaron.
El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber de dónde venía (los sirvientes sí lo sabían, pues habían sacado el agua), y entonces llama al esposo y le dice:
«Todo el mundo pone primero el vino bueno y, cuando ya están bebidos, el peor; tú, en cambio, has guardado el vino bueno hasta ahora».
Este fue el primero de los signos que Jesús realizó en Caná de Galilea; así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él.

Agua que escuece.

Cuando en nuestro matrimonio falta vino, siempre interviene María. Jesús necesita unas vasijas de la purificación para poder hacer el milagro de transformar nuestro amor en Su Amor. Y esa vasija de la purificación tiene que ser mi corazón, y el agua con la que se llena debe ser mi abnegación. Es un agua que me viene y que escuece, porque tiene que fermentar en mi corazón para dar lugar al vino que el Señor hace en mí, convirtiendo mi corazón de piedra en un corazón de carne.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Álvaro: Estoy pasando en este momento una situación súper extraña. Una situación de dificultad en la que mi esposa me experimenta en su contra, cuando yo la estoy intentando ayudar con todas mis fuerzas. Siento una impotencia tremenda, porque ella suele quejarse de que no la ayudo, pero cuando estoy poniendo todo de mi parte para ayudarla, me siente como un enemigo. ¿Qué puedo hacer?
Mamen: Ofrecer tu sacrificio a María para que acuda al Señor y sea el Señor quién actúe entre vosotros. Él hará…, no te preocupes. Ya recogerá vuestro matrimonio el buen vino.

Madre,

Hay tan poquito que esté en nuestra mano, que no podemos esperar otra cosa que al mismísimo Señor que por amor se hace presente. Alabado sea Su Sagrado Corazón.