Archivo de la categoría: Proyecto Amor Conyugal

Escaparate espiritual. Comentario para Matrimonios: Marcos 4, 1-20

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 4, 1-20

En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al mar. Acudió un gentío tan enorme, que tuvo que subirse a una barca y, ya en el mar, se sentó; y el gentío se quedó en tierra junto al mar.

Les enseñaba muchas cosas con parábolas y les decía instruyéndolos:
«Escuchad: salió el sembrador a sembrar; al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron.

Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó enseguida; pero en cuanto salió el sol, se abrasó y, por falta de raíz, se secó.

Otro parte cayó entre abrojos; los abrojos crecieron, la ahogaron, y no dio grano. El resto cayó en tierra buena: nació, creció y dio grano; y la cosecha fue del treinta o del sesenta o del ciento por uno».

Y añadió:
«El que tenga oídos para oír, que oiga».

Cuando se quedó solo, los que lo rodeaban y los Doce le preguntaban el sentido de las parábolas.

Él les dijo:
«A vosotros se os han dado el misterio del reino de Dios; en cambio a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que “por más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan, no sea que se conviertan y sean perdonados”».

Y añadió:
«¿No entendéis esta parábola? ¿Pues, cómo vais a entender las demás? El sembrador siembra la palabra. Hay unos que están al borde del camino donde se siembra la palabra; pero en cuanto la escuchan, viene Satanás y se lleva la palabra sembrada en ellos. Hay otros que reciben la semilla como terreno pedregoso; son los que al escuchar la palabra enseguida la acogen con alegría, pero no tienen raíces, son inconstantes y cuando viene una dificultad o persecución por la palabra, enseguida sucumben. Hay otros que reciben la semilla entre abrojos; estos son los que escuchan la palabra, pero los afanes de la vida, la seducción de las riquezas y el deseo de todo lo demás los invaden, ahogan la palabra, y se queda estéril. Los otros son los que reciben la semilla en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno».

 

Escaparate espiritual.

El Evangelio de hoy habla de la disposición de corazón a la hora de acoger al Señor y Su Palabra. ¿Qué es eso de la disposición de corazón? Es como una especie de escaparate para el alma. ¿Qué hacen los escaparates? Nos salen al paso y llaman nuestra atención para que descubramos en ellos un bien, algo que nos mejora o aparentemente nos mejora: Nos embellece, nos hace sentir mejor, nos facilita las labores, nos permite crear, nos divierte y nos saca de la tristeza… Pues para acceder a los “escaparates del alma” tenemos que cerrar los ojos a los del mundo, para ver lo que realmente nos embellece el alma, nos trae la paz verdadera, atrae la gracia que nos impulsa, nos permite crear con el Creador y nos da la alegría. Esto se consigue practicando el silencio interior en la oración, en esa búsqueda de la relación con Dios.

Sólo el amor nos hace felices. Sólo la comunión nos hace verdaderamente felices. Que no nos engañen con otros escaparates.

 

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Javier: ¿Sabes qué? Me doy cuenta de que cuanto más pongo mi corazón en las cosas del mundo, más me distancio de ti y de Dios.

Myriam: A mi me pasa también. Cuando se acerca una boda o algo así y me tengo que poner a buscar qué ponerme, sin querer me atrapan las modas y descuido incluso la oración, además de darte de lado para encerrarme en mi búsqueda del modelito perfecto. Es como que me dejas de interesar.

Javier: Pues, ayudémonos a centrarnos en el amor de Dios, y el amor entre nosotros, para que tengamos siempre nuestra ilusión ahí puesta ¿Te parece? Es difícil estar en el mundo sin ser del mundo, y andamos siempre un poco divididos, pero le ofrecemos al Señor también esas dificultades que experimentamos.

Myriam: Así es. Qué cómodo sería ponernos un hábito y ya. Pero nos toca ser razonablemente normales estando en el mundo sin ser del mundo. Ayudémonos a que sea así.

 

Madre,

Queremos estar siempre en la mejor disposición para recibir todas las gracias del Señor. Le amamos con locura y nos amamos con locura. Alabado sea Dios.

Unión indescriptible. Comentario para Matrimonios: Marcos 3, 31-35

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 31-35

En aquel tiempo, llegaron la madre de Jesús y sus hermanos y, desde fuera, lo mandaron llamar.
La gente que tenía sentada alrededor le dice:
«Mira, tu madre y tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan».
Él les pregunta:
«¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?».
Y mirando a los que estaban sentados alrededor, dice:
«Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre».

Unión indescriptible.

Jesús establece una nueva manera de ser familia, y es a través del cumplimiento de Su Voluntad. Qué bueno que haya un nuevo camino para poder ser familia de Dios. Unos lazos que unen mucho más fuerte que los de la sangre.
Qué maravilla vivir esta unión tan fuerte que establece el Señor con Él y entre nosotros.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Jose: Hay una manera de unirnos que es más fuerte que la de la carne, y es la unión en el Señor. Desde que estamos más cerca de Él, experimento mucha más unión contigo.
Sofía: Totalmente. Pasa entre nosotros, pasa con nuestros hijos y nos pasa con nuestros hermanos de fe.
Jose: También en el abrazo conyugal se realiza una unión mucho mayor cuando la vivimos en castidad y cuando se produce al mismo tiempo la unión espiritual.
Sofía: Una experiencia de unión de la que nada sabe el hombre de la concupiscencia, tal como dice San Juan Pablo II. Un tesorazo.
Jose: Indescriptible.

Madre,

Qué bien poder llamarte Madre, qué maravilla poder llamar a Dios Padre y qué maravilla poder desposarse con Tu Hijo. Alabado sea Dios que nos hace tan Suyos.

Atar al enemigo. Comentario para Matrimonios: Marcos 3, 22-30

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 22-30

En aquel tiempo, los escribas que habían bajado de Jerusalén decían:
«Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios».
Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas:
«¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa.
En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres:
los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre».
Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.

Atar al enemigo.

El amor propio es el gran enemigo del matrimonio, y es un enemigo realmente fuerte. ¿Cómo echarlo de dentro del alma si no lo atamos antes? Porque normalmente mi amor propio es más fuerte que mi amor a mi esposo.
Pues atándolo. Y ¿Cómo atarlo para echarlo de dentro de mí? Lo dice el Señor en otro Evangelio: El que quiera ser discípulo mío, que se niegue a sí mismo, coja su cruz de cada día y me siga. Es decir, negarme a mí mismo: mis apetencias, mis gustos, mis criterios, mis exigencias… ¡Átalo primero! Y cuando ya esté debilitado, entonces échalo de tu interior para que pueda entrar Dios.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Nacho: A mí, Silvia, me gusta comer antes de las dos. Pues hoy son las tres y me aguanto por la gracia de Dios.
Silvia: A mí me gusta, Nacho, tenerlo todo controlado en casa. Pues me aguanto por la gracia de Dios con la basura en la cocina desde ayer.
Nacho: A mí no me gusta quedarme en casa tranquilo. Pues me aguanto por la gracia de Dios y no organizo planes.
Silvia: A mí me gusta que me escuches con atención y que no haga nada mientras te hablo. Pues me aguanto por la gracia de Dios y te dejo que arregles el tostador mientras.

Madre,

Ayúdanos a atar al Amor propio. Alabado sea el Espíritu Santo.

Visión en 3D. Comentario para Matrimonios: Lucas 1, 1-4; 4, 14- 21

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 1, 1-4; 4, 14- 21

Ilustre Teófilo:
Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos los transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.
En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.
Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor».
Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él.
Y él comenzó a decirles:
«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Visión en 3D

Dice San Juan Pablo II que la redención es una fuerza por la que debemos sentirnos llamados con eficacia. Hoy me debo sentir liberado de mi cautiverio, de mi ceguera, de mis opresiones… Porque hoy ya estoy en el año de gracia del Señor.
Esa gracia ha sido ya sembrada en mi corazón. Otra cosa es que esa semilla sea un proceso que requiere su tiempo y sus fases por las que debo pasar. Pero la Redención ha llegado, y debo sentirme llamado por con eficacia por ella.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Marina: No entiendo que no lo veas como yo. Si la voluntad de Dios es una ¿Por qué tú y yo no opinamos lo mismo?
Lorenzo: Pues porque cada uno tiene una perspectiva diferente, complementaria, porque uno es mano y otro es ojo, pero son importantes nuestras dos perspectivas para verlo todo en «3D», por así decir.
Marina: Ya, o sea que, aunque no tengamos la misma función, ¿los dos podemos ser uno?
Lorenzo: Un solo cuerpo. Así lo dice San Pablo en 1 Cor 12, 12-30.
Marina: Alabado sea el Señor.

Madre,

Que no haya divisiones entre nosotros por tener diferentes visiones de las cosas, y mucho menos cuando vamos en misión. Alabado sea el Señor en el que tú y yo formamos un solo cuerpo.

¿Por qué me afectan? Comentario para Matrimonios: Marcos 16, 15-18

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 16, 15-18

En aquel tiempo, Jesús se apareció a los once y les dijo:

«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación.
El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.
A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos».

¿Por qué me afectan?

Aunque los milagros físicos nos causan mucho impacto, los milagros espirituales son sin duda mayores y más milagrosos si cabe decirlo así. Porque los primeros tienen incidencia sobre un cuerpo caduco, pero los segundos afectan al alma eterna por lo que sus consecuencias son infinitamente mayores.
De los milagros espirituales hemos visto muchos; cientos, quizás miles, y no deja de sobrecogernos la acción de Dios a través de los esposos que han creído.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Alfonso: Si nosotros hemos creído, ¿Por qué nos siguen afectando la cosas que nos hieren y nos sacan del estado de gracia o lo dificultan?
Lucía: Sin duda porque no tenemos el corazón suficientemente purificado. Pero no te preocupes, tú sigue luchando y confía en el Señor. El hará el milagro y hará milagros en otros a través de nosotros.

Madre,

Cuando Dios quiera, donde Dios quiera y como Dios quiera. Alabado sea por siempre.