Archivo del Autor: Esposos Misioneros

Me cuesta un poquito. Comentario para Matrimonios: Marcos 6, 53-56

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 53-56

En aquel tiempo, terminada la travesía, Jesús y sus discípulos llegaron a Genesaret y atracaron.
Apenas desembarcados, lo reconocieron y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaba los enfermos en camillas.
En los pueblos, ciudades o aldeas donde llegaba colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos la orla de su manto; y los que lo tocaban se curaban.

Me cuesta un poquito.

Jesús tiene una gran noticia que traernos: que el reino de Dios ha llegado a nosotros con Su llegada. Pero este mensaje tan grande tiene que dosificarlo, y lo primero que empieza haciendo es curar de enfermedades fisiológicas para atraer a la muchedumbre. Luego ya, les enseñaba.
A todo el mundo lo grande le parecía Sus curaciones, pero nada que ver con la grandeza de la noticia del Reino. El reino de Dios ya está aquí ¿No quieres acercarte a Él y conocerlo? ¡Vas a flipar!

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Ángel: Yo quiero vivir el reino de Dios contigo. ¿Tú no quieres?
Sofía: Claro que sí, pero tienes que ayudarme, porque sabes que soy muy nerviosa y en seguida me disperso y me voy a lo práctico. Necesito que me ayudes con cariño y sin reprensiones a hacer silencio y tomar conciencia del Corazón que Jesús me entrega. Me parece súper bonito y súper importante que quiera tanto que esté en Él, pero noto que me cuesta porque me disperso sin querer.
Ángel: Tienes razón en que, aunque llevo tiempo queriendo ayudarte, quizás, en vez de adentrarte en el silencio, te he turbado más con mis exigencias y mis palabras duras. Voy a pedirle ayuda al Señor para que pueda transmitirte con ternura la el amor que hay para ti en Su Corazón.
Sofía: Gracias. Tú sabes que intento ser dócil, pero el plano afectivo me cuesta un poquito, aunque sé que a Dios se llega con el corazón y adentrándose en Su Corazón.

Madre,

Que acojamos el reino de Dios, ese en el que el Señor nos quiere introducir para que estemos en Él. Alabado sea Cristo, fuente de Amor para nosotros.

Lo incomprensible. Comentario para Matrimonios: Lucas 5, 1-11

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 5, 1-11

En aquel tiempo, la gente se agolpaba en torno a Jesús para oír la palabra de Dios. Estando él de pie junto al lago de Genesaret, vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores, que habían desembarcado, estaban lavando las redes.
Subiendo a una de las barcas, que era la de Simón, le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente.
Cuando acabó de hablar, dijo a Simón:
«Rema mar adentro, y echad vuestras redes para la pesca».
Respondió Simón y dijo:
«Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes».
Y, puestos a la obra, hicieron una redada tan grande de peces que las redes comenzaban a reventarse. Entonces hicieron señas a los compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Vinieron y llenaron las dos barcas, hasta el punto de que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús diciendo:
«Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador».
Y es que el estupor se había apoderado de él y de los que estaban con él, por la redada de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón.
Y Jesús dijo a Simón:
«No temas; desde ahora serás pescador de hombres».
Entonces sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.

Lo incomprensible.

Hay veces que la lógica de Dios, resulta incomprensible, e incluso absurda, según nuestra manera de razonar y de pensar. Es lo que Pedro viene a decirle al Señor: Si han estado bregando a las horas de pescar y no han cogido nada ¿Cómo van a pescar a las horas que no toca?
Pero Pedro confía en Su Palabra por encima de todo, y nos demuestra lo que pasa cuando nos fiamos de Él. El Señor es generoso y sobreabundante.
Esto mismo es lo que nos encontramos los esposos cuando no valoramos al esposo según nuestros criterios, sino que acogemos al cónyuge como un don de Dios. Entonces se produce el milagro de proporciones similares a la pesca de Pedro.

Aterrizado a la vida matrimonial:

Jorge: Llevamos varios años intentando estar unidos, pero no se posible. Somos incompatibles totalmente.
Mercedes: Tú, esposo vienes en nombre del Señor, solo que no acabo de creérmelo. Pero estoy decidida a intentar verlo hasta derramar sangre, si hace falta.
(Después de un tiempo…)
Jorge: Por fin se acabó la sequía entre nosotros. Hemos entendido que tenemos que dejarnos influir el uno por el otro, para descubrir lo que Dios quiere darnos a través del otro. Mercedes: Estamos aprendiendo, superando apegos que nos tenían presos, estamos compartiendo nuestra intimidad. Nos hemos convertido en un gran tesoro el uno para el otro. Damos gracias a Dios por mostrarnos la belleza de nuestra vocación.

Madre,

Nos miramos con nuestros ojos y nos juzgamos con criterios falsos y claro, no hay frutos. Purifica nuestra mirada y cambia nuestro corazón de piedra por un corazón de carne. ¡Gracias Madre!

¿Un «kit kat»? Comentario para Matrimonios: Marcos 6, 30-34

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 30-34

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado.
Él les dijo:
«Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco».
Porque eran tantos los que iban y venían, que no encontraban tiempo ni para comer.
Se fueron en barca a solas a un lugar desierto.
Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio una multitud y se compadeció de ella, porque andaban como ovejas que no tienen pastor; y se puso a enseñarles muchas cosas.

¿Un «kit kat»?

Ante este Evangelio, me pregunto: ¿Cómo sería un rato de descanso con Jesús? ¿Dejaría de hablarles del Reino y cambiaría de tema para «descansar»? Yo creo que Jesús seguiría siendo Jesús en los descansos. No creo que hiciera un «kit kat» en Su evangelización y en Su esencia como Salvador. Continuaría siendo Pastor.
Que nuestros sacerdotes sigan siendo sacerdotes en sus ratos de descanso. Que nosotros sigamos siendo esposos cristianos en nuestro tiempo de descanso, y mucho más, ante nuestros hijos.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Rafa: Lola, ¿tú eres cristiana o te lo haces?
Lola: No sé, Rafa, qué pregunta es esa. Yo soy cristiana y ya está.
Rafa: Ya, pero en tu tiempo libre te comportas también como esposa cristiana o sólo te comportas así cuando te ve la gente y en un entorno de Iglesia.
Lola: Bueno, es verdad que a veces no me comporto como tal, pero eso es cuando caigo en la tentación y el demonio se apodera de mí, pero es entonces cuando no soy yo, sino el mal que actúa en mí.
Rafa: Me estaba dando cuenta que siempre hay espíritus que nos condicionan. Cuando somos de Cristo, es el Espíritu Santo y cuando no, es el espíritu del mal el que nos gobierna. Pero tú y yo, nos identificamos con Cristo. ¿A qué sí?

Madre,

Somos esposos de Cristo, nuestro Buen Pastor. Alabado sea por siempre.

4 tipos de conciencia. Comentario para Matrimonios: Marcos 6, 14-29

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 14-29

En aquel tiempo, como la fama de Jesús se había extendido, el rey Herodes oyó hablar de él. Unos decían:
«Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él».
Otros decían:
«Es Elías».
Otros:
«Es un profeta como los antiguos».
Herodes, al oírlo, decía:
«Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado».
Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado.
El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano.
Herodías aborrecía a Juan y quería matarlo, pero no podía, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo defendía. Al escucharlo quedaba muy perplejo, aunque lo oía con gusto.
La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea.
La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven:
«Pídeme lo que quieras, que te lo daré».
Y le juró:
«Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino».
Ella salió a preguntarle a su madre:
«¿Qué le pido?».
La madre le contestó:
«La cabeza de Juan el Bautista».
Entró ella enseguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió:
«Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».
El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. Enseguida le mandó a uno de su guardia que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre.
Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro.

4 tipos de conciencia.

No cabe duda de que Herodes siente remordimiento ante el asesinato de Juan Bautista. Y su remordimiento le genera cierto miedo.
Hay diferentes tipos de remordimiento, pero el que viene de Dios es el que además se abre y encuentra una salida, mientras que el remordimiento del que se cierra a Dios se vuelve contra uno mismo, y lejos de traer esperanza, trae miedo y desesperanza.
Herodes no reconoce a Dios y como no puede perdonarse a sí mismo, de ahí su tormento.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Juan: ¿Sabes que hay 4 tipos de conciencia?
Gema: ¿Ah sí? ¿Cuáles?
Juan: 1 La ciega, la que no ve su pecado. 2 La escrupulosa, que todo les parece malo. 3 La farisaica, que juzga duramente a los demás y es muy laxa consigo mismo. Y 4 La conciencia clara, en la que uno tiene una percepción realista del pecado, de su gravedad y de sus consecuencias.
Gema: Muy interesante. ¿Cuál crees que es la tuya?
Juan: Yo me veo en la realista pero tirando un poco a la ciega. ¿Y tú?
Gema: Yo en la realista tirando un poco a la escrupulosa. Y ¿cómo se educa la conciencia?
Juan: Pues con la formación, con la dirección espiritual y sobre todo con la confesión frecuente.
Gema: Claro. Cuando uno experimenta a menudo la gracia de Dios que nos perdona, todo se ordena.

Madre,

Cuántas gracias damos a Dios por el milagro del Sacramento de la Confesión que nos abre a la esperanza. Alabado sea el Señor por siempre.

Infinitamente más lerdos. Comentario para Matrimonios: Marcos 6, 7-13

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 7-13

En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.
Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos.»
Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.

Infinitamente más lerdos.

Jesús nos elige a los más lerdos, y además, nos envía sin medios ninguno para que todo el mundo pueda ser testigo de que las obras no son cosa nuestra, sino cosa Suya.
Suele ocurrir que, cuando un matrimonio va a preparar una evangelización, haya discusiones entre ellos en la preparación. ¿Por qué? Porque nos apoderamos de las cosas de Dios. No sea así entre nosotros. Reconozcamos que somos lerdos. El más listo en la Tierra es infinitamente más lerdo que el menos listo del cielo.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

María: Yo ya no puedo más. Lo he intentado todo y no consigo reducir el contenido, ni que haya un hilo conductor con tu desarrollo.
Andrés: Yo te he intentado ayudar, pero cada vez que intento resumir o quito algo o cambio tu orden, me dices que eso no es lo que tú quieres decir y que te he quitado cosas importantes, así que vamos con esto que tenemos y el Espíritu nos asistirá, pero sobre todo no rompamos la comunión que es lo más importante ¿Vale?
María: Vale. Más que lo que digamos, lo importante es que seamos uno. De ahí podrá construir el Espíritu Santo por nuestro Sacramento.
Andrés: Invoquémosle, porque vamos a necesitarlo de verdad.
María: De eso se trata. Que hable Él y no nosotros.

Madre,

Somos muy pequeños para ir en el nombre del Señor, y lo comprobamos cada vez. Asístenos, Madre. En ti confiamos.