Archivo del Autor: Esposos Misioneros

Fracasar sin miedo. Comentario para Matrimonios: Marcos 6, 45-52

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según San Marcos 6, 45-52

Después de haberse saciado los cinco mil hombres, Jesús enseguida apremió a los discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran hacia la orilla de Betsaida, mientras él despedía a la gente. Y después de despedirse de ellos, se retiró al monte a orar.
Llegada la noche, la barca estaba en mitad del mar y Jesús, solo, en tierra.
Viéndolos fatigados de remar, porque tenían viento contrario, a eso de la cuarta vigilia de la madrugada, fue hacia ellos andando sobre el mar, e hizo ademán de pasar de largo.
Ellos, viéndolo andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y dieron un grito, porque todos lo vieron y se asustaron.
Pero él habló enseguida con ellos y les dijo:
«Animo, soy yo, no tengáis miedo».
Entró en la barca con ellos y amainó el viento.
Ellos estaban en el colmo del estupor, pues no habían comprendido lo de los panes, porque tenían la mente embotada.

Fracasar sin miedo.

Hay veces en que trabajamos con las fuerzas del Señor, y vemos grandes cosas, como la que vieron los discípulos en la multiplicación de los panes y los peces, pero en otras ocasiones nos viene bien descubrir nuestra fragilidad porque con nuestras fuerzas no podemos nada. Eso experimentan hoy los discípulos remando en el mar de Galilea con el viento en contra. Y nos viene bien para que no se nos olvide que las fuerzas son del Señor y tomar conciencia de cuánto le necesitamos.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Miguel: Rocío ¿Has remado alguna vez con viento fuerte en contra?
Rocío: Ya sabes Miguel, que soy más de tumbarme y tomar el sol.
Miguel: Sí, claro. Qué tonterías pregunto… Es tremendo. Cuando el viento sopla fuerte, prácticamente no puedo avanzar, por mucho que le dé al remo.
Rocío: Pues tú estás fuerte… y llevas unos añitos remando. Si no puedes tú, imagínate yo. ¿Por qué me cuentas eso de pronto?
Miguel: Porque esa misma es mi experiencia sin el Señor. Cuando Su Espíritu empuja es brutal lo que me permite hacer, pero cuando no, descubro mi total incapacidad.
Rocío: Bueno, hoy Él te dice que no tengas miedo. Aunque haya veces en que te parezca que no avanzas o fracasas, Él anda merodeando alrededor de ti esperando el momento adecuado para subirse a tu barca.

Madre,

Que no tengamos miedo cuando fracasemos con nuestras fuerzas. El Señor quiere enseñarnos a ser humildes como Tú. Alabado sea el Niño Dios.

RETIRO PARA MATRIMONIOS JÓVENES GRANADA (CON NIÑOS) 14 – 16 MARZO 2025

RETIRO PARA MATRIMONIOS JÓVENES GRANADA (CON NIÑOS) 14 – 16 MARZO 2025

LA VERDAD DEL MATRIMONIO Y LA ALEGRÍA DEL AMOR

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Diócesis de Granada, os invita a participar en un retiro para Matrimonios jóvenes, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).

¿A quién va dirigido este retiro? a todos los esposos unidos por el Sacramento del Matrimonio o aquellos que en el momento de la inscripción no tienen impedimento alguno para contraer el Sacramento del Matrimonio, y que quieran vivir una EXPERIENCIA de AMOR juntos, estén en crisis o no. A todos los que quieran fortalecer y reavivar su Sacramento del Matrimonio.

FECHAS: Será desde el viernes 14 de marzo a las 18:00h. hasta el domingo 16 de marzo a las 18:00h.

LUGAR: Casa de Espiritualidad Papa Francisco (Seminario Mayor Diocesano)
https://maps.app.goo.gl/cBW7LJKiMCcBVSeJA

PRECIO: Incluye alojamiento, pensión completa y gastos diversos

  • Adultos: 320€ por matrimonio. / – Niños: 95 € por niño.

Suplemento para ayuda a otras familias: Podéis aportar una cantidad adicional, a voluntad, que es muy importante para ayudar a otros matrimonios con dificultades económicas que quieren hacer el retiro.

Subvenciones: Si alguna familia no puede asistir por problemas económicos que nos lo comente, por favor.

INSCRIPCIÓN: Para realizar la inscripción, pincha aquí  (La inscripción se abrirá el
viernes 31 de enero a las 20:00 h)

Nos pondremos en contacto con vosotros para confirmaros la reserva de plaza (Después podréis formalizar la inscripción realizando el pago del 100% del importe a la cuenta que se os indicará) o informaros de si estáis en lista de espera (En caso de que no hubiese plazas disponibles).

Para consultar cualquier duda o ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a retiros.granada@proyectoamorconyugal.es

Sobre Proyecto Amor Conyugal: https://proyectoamorconyugal.es/acerca-de está compuesto por matrimonios católicos que profundizamos en nuestra vocación conyugal y que ayudamos a otros a convertir su matrimonio en algo GRANDE.

Que se compadezca. Comentario para Matrimonios: Marcos 6, 34-44 Re

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 6, 34-44

En aquel tiempo, Jesús vio una multitud y se compadeció de ella, porque andaban como ovejas que no tienen pastor; y se puso a enseñarles muchas cosas.
Cuando se hizo tarde se acercaron sus discípulos a decirle:
«Estamos en despoblado y ya es muy tarde. Despídelos, que vayan a los cortijos y aldeas de alrededor y se compren de comer».
El les replicó:
«Dadles vosotros de comer».
Ellos le preguntaron:
«¿Vamos a ir a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?».
Él les dijo:
«¿Cuántos panes tenéis? Id a ver».
Cuando lo averiguaron le dijeron:
«Cinco, y dos peces».
Él les mandó que la gente se recostara sobre la hierba verde en grupos. Ellos se acomodaron por grupos de cien y de cincuenta.
Y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los iba dando a los discípulos para que se los sirvieran. Y repartió entre todos los dos peces.
Comieron todos y se saciaron, y recogieron las sobras: doce cestos de pan y de peces.
Los que comieron eran cinco mil hombres.

Que se compadezca.

Inicialmente, lo que hace que Jesús se compadezca es que la gente estaba necesitada de escuchar Su palabra, porque estaban como ovejas sin pastor.
En un segundo momento, se compadece porque les falta el alimento. Son los dos momentos clave de la Eucaristía: La liturgia de la palabra y la de la comunión.
Si el Señor nos ve con hambre de Su Palabra y de Su Pan, y para ello tenemos que ser conscientes de lo poco que solos por nosotros mismos, Él se comparecerá y nos dará todo el alimento que necesita nuestra alma, hasta que sobre porque no podemos con más.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Natalia: Hoy me ha sabido a poco la Adoración ¿Sabes, José Carlos? Voy a ir a la Eucaristía con un montón de ganas de escuchar la Palabra y recibir al Señor en la comunión.
José Carlos: Me encantaría unirme a ti, Natalia, y que Dios me dé muchas hambre de Eucaristía, a ver si el Señor se compadece de nosotros y nos llena el alma de su gracia.
Natalia: También le digo que tenemos hambre de comunión entre nosotros, aunque estamos avanzando mucho, pero tenemos más hambre.
José Carlos: Han sido unas Navidades en las que nos hemos quedado con muchas hambre de estar juntos y experimentar el amor de Dios entre nosotros.
Natalia: Señor, colma nuestros corazones. No buscamos nada para nosotros. Sólo queremos darte gloria.
José Carlos: Sólo darte gloria. Porque estamos consagrados a ti.

Madre,

Tenemos hambre de Tu Hijo, hambre se Su Amor. Estamos hambrientos, Madre. Díselo a Tu Hijo para que se compadezca de nosotros. Amén.

Que se acerquen. Comentario para Matrimonios: Mateo 4, 12-17. 23-25

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 4, 12-17. 23-25

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea.
Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías:
«Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles.
El pueblo que habitaba en tinieblas
vio una luz grande;
a los que habitaban en tierra y sombras de muerte,
una luz les brilló».
Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo:
«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».
Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curó.
Y lo seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordania.

Que se acerquen.

Al Señor le seguían multitudes desde muy al principio, no por Él, no porque lo reconociesen como Mesías, sino porque curaba a muchos. Pero al Señor no le importaba el motivo, inicialmente se conformaba con que le siguieran y le escucharan. Después ya iría purificando su intención para llevarles a la verdad del reino de Dios.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Julia: ¿Qué tengo que hacer para que mi esposo se acerque más a Dios?
Carlos: ¿qué estás haciendo para conseguirlo?
Julia: Le corrijo en aquellas cosas que veo que no son dignas de un hijo de Dios.
Carlos: Y él ¿qué te dice?
Julia: Que le deje en paz con tantas correcciones, que soy una pesada.
Carlos: A mí me pasaba lo mismo con mi esposa. Cuando empezó a amarme y agradarme como nunca antes lo había hecho, eso me animó a seguir luchando más que nunca. Incluso me animaba y me ilusionaba en cuanto podía. Entonces fui enamorándome cada vez más de ella y de mi vocación matrimonial y eso me llevó a ir profundizando en la fe y confiando más en el amor de Dios.
Julia: O sea, menos teoría y más amor de esposa. Eso me aconsejas.
Carlos: Así le ayudarás más. Conquista su corazón y eso le acercará más al Señor que cualquier consejo. Ya lo verás. Sólo el amor de Dios genera vida y tú se lo administras con tu amor conyugal.

Madre,

Que utilicemos todos nuestros recursos disponibles para enamorar a nuestro esposo y desde ahí, acercarle más a Dios. Adorado sea el Niño Dios.

Aparentemente inocentes. Comentario para Matrimonios: Mateo 2, 1-12

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 1-12

Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando:
«¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo».
Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías.
Ellos le contestaron:
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta:
“Y tú, Belén, tierra de Judá,
no eres ni mucho menos la última
de las poblaciones de Judá,
pues de ti saldrá un jefe
que pastoreará a mi pueblo Israel”».
Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles:
«Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo».
Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño.
Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con Maria, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino.

Aparentemente inocentes.

Hoy Señor, te manifiestas a los gentiles representados por los Magos de oriente. Quisiste llamar a personas que vinieron de muy lejos, guiados por ti para que vinieran a conocerte y adorarte.
Hoy nosotros también nos sentimos llamados por ti con la precaución de que no nos distraigan de Tu llamada las pasiones desordenadas.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Jacinto: Hoy he soñado con dos enemigos. Uno venía de frente contra mí, y otro me atacaba a base de distracciones. El mas peligroso eran las distracciones, que son aparentemente inocentes pero realmente pueden acabar matando nuestra fé.
Lucía: Eso es así. Antiguamente había guerras en las que venían abiertamente a luchar contra nosotros para quitarnos lo nuestro. Hoy en día, se cuelan en nuestros hogares y en nuestra intimidad vestidos de libertad, de solidaridad, de derechos individuales y acaban destruyendo nuestro matrimonio, nuestra fe y nuestros hogares.
Jacinto: Mantengámonos centrados en el Señor y en nuestro Matrimonio, dedicando nuestro tiempo libre a Dios y a nuestra familia evitando otras distracciones aparentemente inocentes. ¿Cuánto hace que no nos estamos juntos para acariciarnos y hablarnos de amor?

Madre,

Que nada nos aparte del Amor de Dios, aunque para ello tengamos que huir a Egipto en nuestro corazón. Adorado sea el Niño Dios.