Cara careto. Comentario para Matrimonios: Marcos 8, 14-21

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 14-21

En aquel tiempo, a los discípulos se les olvidó tomar pan y no tenían más que un pan en la barca.
Y Jesús les ordenaba diciendo:
«Estad atentos, evitad la levadura de los fariseos y de Herodes».
Y discutían entre ellos sobre el hecho de que o tenían panes.
Dándose cuenta, les dijo Jesús:
«¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? ¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?».
Ellos contestaron:
«Doce».
«¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil?».
Le respondieron:
«Siete».
Él les dijo:
«¿Y no acabáis de comprender?».

Cara careto.

La levadura levanta la masa. La levadura de los fariseos pretende levantar a las masas consiguiendo su aprobación, a base de aparentar lo que realmente no son. ¿Quién se libra de poner su mejor cara ante los demás y cuando está en su casa pone su verdadera cara que muchas veces es más bien «careto»? Este problema es muy común y lo ha sido siempre, por eso Jesús es muy tajante y nos «ordena» diciendo ¡Cuidado con aparentar lo que no eres!

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Carlos: A ti ¿Qué te importa más, lo que piensen los hombres de ti o lo que piense Dios?
Myriam: Debería decir que lo que piense Dios, pero la realidad es que me esfuerzo más por mi imagen delante de los hombres. Es triste, pero es así.
Carlos: Bueno, no te preocupes. El Señor también ve tus momentos de arrepentimiento, y estas cosas que ve Él, tampoco las ven los hombres. Tienes un corazón precioso, y eso sólo lo vemos Dios y yo.
Myriam: Gracias esposo. Dios es muy misericordioso conmigo, y tú me amas de verdad, tal como soy.
Carlos: Yo sí conozco a la verdadera «tú» y me encantas a pesar de tus miserias. ¿Y yo a ti? ¿Me amas con mis miserias?
Myriam: También. Me gustas, y mucho.

Madre,

Que tengamos cuidado con ser mejores amando más y no tanto por aparentar y aumentar el amor propio. Alabado sea el Señor.

RETIRO MATRIMONIOS MURCIA 21 – 23 DE MARZO DE 2025


RETIRO MATRIMONIOS MURCIA 21 – 23 DE MARZO DE 2025

LA VERDAD DEL MATRIMONIO Y LA ALEGRÍA DEL AMOR

Proyecto Amor Conyugal, en colaboración con la Diócesis de Cartagena-Murcia, os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).

¿A quién va dirigido este retiro? A todos los esposos unidos por el Sacramento del Matrimonio y que quieran vivir una EXPERIENCIA de AMOR juntos, estén en crisis o no. A todos los que quieran fortalecer y reavivar su Sacramento del Matrimonio.

FECHAS: Será desde el viernes 21 de marzo a las 18:00h. hasta el domingo 23 de marzo a las 17:30h.

LUGAR: Casa de Ejercicios Sagrado Corazón (Murcia). Av. de los Jerónimos, 2, 30107 Guadalupe, Murcia. https://goo.gl/maps/jXLkbAmUzv1c3Ugq5

PRECIOS: 350 € por matrimonio. (Incluye alojamiento, pensión completa y gastos diversos):

Suplemento para ayuda a otras familias: Podéis aportar una cantidad adicional, a voluntad, que es muy importante para ayudar a otros matrimonios con dificultades económicas que quieren hacer el retiro.

Subvenciones: Si alguna familia no puede asistir por problemas económicos que nos lo comente, por favor.

INSCRIPCIÓN: Para realizar la inscripción, pincha aquí (La inscripción se abrirá el viernes 21 de febrero a las 20:00 h)

¿Cuándo? Lo antes posible.

Nos pondremos en contacto con vosotros para confirmaros la inscripción y daros las instrucciones para realizar el pago o indicaros si estáis en lista de espera, en caso de que no hubiese plazas disponibles.

Para consultar cualquier duda o ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a retiros.murcia@proyectoamorconyugal.es

Sobre Proyecto Amor Conyugal: https://proyectoamorconyugal.es/acerca-de está compuesto por matrimonios católicos que profundizamos en nuestra vocación conyugal y que ayudamos a otros a convertir su matrimonio en algo GRANDE.

Signo de amor. Comentario para Matrimonios: Marcos 8, 11-13

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 8, 11-13

En aquel tiempo, se presentaron los fariseos y se pusieron a discutir con Jesús; para ponerlo a prueba, le pidieron un signo del cielo.
Jesús dio un profundo suspiro y dijo:
«¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación».
Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla.

Signo de amor.

Celebramos hace dos días la memoria de San Claudio la Colombiere. Destaca de él el acto de confianza. Es la contraposición del acto de desconfianza de los fariseos hacia Jesús, que le piden un signo como prueba.
No será así entre nosotros. Confiemos y veremos muchos signos.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Jaime: Otra vez hemos caído. Qué vergüenza. Como si fuéramos principiantes.
Lucía: Sí. El Señor lo ha permitido para que tomemos conciencia de que sin Él, no somos nada. Pero estamos confiados porque sabemos cuánto nos ama. Confiando en Él, lo que haya pasado da igual. El Señor sabe que nos amamos y que le amamos, aunque somos débiles.
Jaime: En Él confiamos, y estamos alegres.

Madre,

No necesitamos más signos porque sabemos que el Señor nos ama. Alabado sea.

Digan lo que digan. Comentario para Matrimonios: Lucas 6, 17. 20-26

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 6, 17. 20-26

En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.

Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía:
«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.

Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre.

Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.

Pero, ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo!

¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre!

¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!

¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas».

 

Digan lo que digan.

 

Si seguimos al Señor, habrá cruz. En cuanto profundizamos, en cuanto entramos en la radicalidad del Evangelio, en cuanto proclamamos la cruz como camino necesario para alcanzar la salvación, en cuanto hablamos de desear la santidad… Ya empieza a haber gente alrededor que se rebota o que crítica o señala o difama…

Es el momento para alegrarme porque estoy por fin en el camino de la Verdad.

 

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Montse: Hay gente que se revuelve contra el planteamiento de San Juan Pablo sobre la sexualidad en el matrimonio. Una pena porque se pierden lo más grande.

Vicente: ¡Y tanto! No han descubierto aun la dignidad tan enorme que Dios les ha dado y que eso nos obliga a abstenerse de determinados actos incluso dentro del matrimonio. Lo que no saben es lo que ganan al vivir la unión también de las almas y la efusión del Espíritu Santo que se produce.

Montse: Totalmente. Claro que nuestra dignidad exige un respeto por el que se busca la comunión y el placer siempre es una consecuencia, no un fin. Cuando no nos respetamos como templos del Espíritu Santo, luego lo pagamos en la convivencia matrimonial. El caso es que nos critican por anunciarlo así.

Vicente: Pues nada… Gloria a Dios.

Madre,

Damos gracias a Dios que nos muestra la verdad. Alabado sea por siempre.

 

Lo humano y lo divino. Comentario para Matrimonios: Marcos 8, 1-10

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio San Marcos 8, 1-10

Por aquellos días, como de nuevo se había reunido mucha gente y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:
«Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer, y si los despido a sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino. Además, algunos han venido desde lejos».
Le replicaron sus discípulos:
«¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para saciar a tantos?».
Él les preguntó:
«¿Cuántos panes tenéis?».
Ellos contestaron:
«Siete».
Mandó que la gente se sentara en el suelo y tomando los siete panes, dijo la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente.
Tenían también unos cuantos peces; y Jesús pronunció sobre ellos la bendición, y mandó que los sirvieran también.
La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil y los despidió; y enseguida montó en la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta.

 

Lo humano y lo divino.

Qué fácil resulta darte un consejo espiritual y qué difícil es muchas veces atenderte en lo humano. Hacerte las comida con cariño, recogerte las cosas, escucharte en silencio cuando lo necesitas, aceptar lo que me digas sólo porque estás pasando un mal momento…
Para asegurarme de que te amo: primero lo humano y luego lo divino.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Teresa: Debes ser más comprensivo con los niños. Hay que sentarse con ellos a escucharles antes de corregirles.
Juanjo: Ya. Eso me falta. Contigo tampoco lo hago. Qué importante es escuchar al otro cuando tiene algo que decir.
Teresa: Sí. Es por donde empieza el amor. También empieza así el amor a Dios. Por cierto, ahora que lo dices, te estoy corrigiendo sin haberte escuchado antes…

Madre,

Qué importante es estar pendientes de las necesidades de los demás. Así lo haría el Señor. Alabado sea por siempre.