Archivo de la categoría: Proyecto Amor Conyugal

Están y van. Comentario para Matrimonios: Marcos 3, 13-19

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 13-19

En aquel tiempo, Jesús subió al monte, llamó a los que quiso y se fueron con él.
E instituyó doce para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar, y que tuvieran autoridad para expulsar a los demonios:
Simón, a quien puso el nombre de Pedro, Santiago el de Zebedeo, y Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso el nombre de Boanerges, es decir, los hijos del trueno, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el de Caná y Judas Iscariote, el que lo entregó.

Están y van.

Jesús llama a los que quiere, y a ti y a mí nos ha llamado. Nos llama primero para estar con Él y después, para ser enviados por Él a anunciar el Reino.
Ahora podemos ser de los que parece que están con Él y hacen mucho, pero que luego tienen su corazón en otras cosas; o podemos ser de los que sólo quieren estar con Él pero les estorba el esposo.
Consagrémonos a María y, a través de Ella, al Corazón de Cristo que nos ama y nos llama.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Nuria: ¿Crees que somos de los que dicen pero no hacen?
Mario: Bueno, hacemos mucho de cara a la galería, pero entre tú y yo, creo que ponemos poca ilusión y poco corazón. Y ¿Crees tú que somos de los que honramos con los labios pero nuestro corazón está lejos de Él?
Nuria: Lejos de Él no, pero lejos tu corazón y el mío, sí que están. Debemos vivir más nuestra «como consagración» del uno al otro por amor a Cristo.
Mario: Total, que tenemos tarea para ser de los que están y van.
Nuria: Pos zi.

Madre,

Estamos consagrados a ti, y Tú nos has elegido para estar «como consagrados» el uno al otro como al Señor. Danos la fortaleza para hacerlo realidad. Gracias, Bendita Madre.

Verdades a medias. Comentario para Matrimonios: Marcos 3, 7-12

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 7-12

En aquel tiempo, Jesús se retira con sus discípulos a la orilla del mar y lo siguió una gran muchedumbre de Galilea.
Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanías de Tiro y Sidón.
Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una barca, no lo fuera a estrujar el gentío.
Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo.
Los espíritus inmundos, cuando lo veían, se postraban ante él y gritaban:
«Tú eres el Hijo de Dios».
Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.

Verdades a medias.

Cosa curiosa es que el Señor les prohíba severamente a los espíritus inmundos que lo diesen a conocer. Y es porque los demonios nunca dicen toda la verdad, de manera que, alguien que no sea de Dios y que hable de Él, siempre introducirá falsedades que nos desvían la verdad.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Claudia: He visto en internet unas sanaciones que hace uno que, al parecer, ha tenido visiones. Me gustaría ir porque hay testimonios de unas curaciones impresionantes.
Marcos: Y ¿Qué dice la Iglesia sobre ese asunto?
Claudia: No se ha pronunciado. Pero dicen que ese hombre es un santo.
Marcos: Perdona, Claudia, pero si la Iglesia no se ha pronunciado, prefiero que nos mantengamos al margen. Hay muchas cosas raras hoy en día. Y los espíritus inmundos también tienen poder para hacer cosas preternaturales. Así que, mejor nos centramos en los sacramentos y en la oración, que no hay nada más sanador y más potente. ¿Te parece?
Claudia: Tienes razón. Vamos mejor a lo que seguro que viene de Dios.

Madre,

El Señor nos da gracia tras gracia. En Él y sólo en Él y en Su Iglesia confiamos. Alabado sea por siempre.

Los dedos en el enchufe. Comentario para Matrimonios: Marcos 3, 1-6

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 1-6

En aquel tiempo, Jesús entró otra vez en la sinagoga y había allí un hombre que tenía una mano paralizada. Lo estaban observando, para ver si lo curaba en sábado y acusarlo.
Entonces le dice al hombre que tenía la mano paralizada:
«Levántate y ponte ahí en medio».
Y a ellos les pregunta:
«¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?».
Ellos callaban. Echando en torno una mirada de ira y dolido por la dureza de su corazón, dice al hombre:
«Extiende la mano».
La extendió y su mano quedó restablecida.
En cuanto salieron, los fariseos se confabularon con los herodianos para acabar con él.

Los dedos en el enchufe.

Igual que el Amor de Dios es perfecto y el nuestro en cambio deja bastante que desear, así también existe una ira perfecta de Dios frente a la nuestra que suele ser deplorable. La ira de Dios es por nuestro bien y por amor a nosotros, mientras que la nuestra suele ser bastante egoísta.
¿Cuándo aplica Dios Su ira? Frente a la dureza de nuestro corazón. Cuando nos empeñamos en no escucharle, en no acoger Su plan, y esto supone un mal para nosotros mismos. Si ves que tu hijo, después de haberle advertido varias veces que los enchufes son peligrosos, va a meter un objeto metálico por el agujero del enchufe ¿No le pegas un grito? No es un grito ofensivo, no es acusador, no es contra el niño, es por su salvación. Igual hace Dios con nosotros en determinadas situaciones en que, por la dureza de nuestro corazón, no queda otra salida para nuestra salvación.

Aterrizado a la vida Espiritual:

Fátima: D. Demetrio, me he dado cuenta de que, cuando sale mi ira mala contra mi esposo, muchas veces es porque Dios, movido por Su ira buena, quiere darme una sacudida para mi conversión.
D. Demetrio: Muy buena observación, querida Fátima. Yo también, a veces me veo obligado a aplicar la ira de Dios a algunos por su salvación. Es mi responsabilidad. Luego ellos, pueden responder enfadándose conmigo o pueden reaccionar y volver con un corazón contrito, que es el paso previo a la conversión. Por tanto, Fátima, hija mía, cuando te venga esa ira mala, mira bien a ver si no es una llamada de Dios para tu conversión, sobre todo si ya te ha puesto en esa situación varias veces.
Fátima: Gracias padre. Me arrepiento de no haber acogido esas llamadas de Dios a través de mi esposo. ¿Me da Vd. La absolución?
D. Demetrio: Sí, hija, Dios te ama mucho y te perdona…

Madre,

Que no respondamos con ira frente a la ira de Dios, sino que seamos sencillos y acojamos la conversión a la que nos llama. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

RETIRO PARA NOVIOS EN VALLADOLID 21 – 23 FEBRERO 2025

RETIRO PARA NOVIOS EN VALLADOLID 21 – 23 FEBRERO 2025

No podíamos ni sospechar. Comentario para Matrimonios: Marcos 2, 23-28

Para ver los próximos RETIROS Y MISIONES haz click AQUÍ

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 23-28

Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas.
Los fariseos le preguntan:
«Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?».
Él les responde:
«¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, cómo entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él?».
Y les decía:
«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado».

No podíamos ni sospechar.

Cuánto nos gusta a los hombres hacernos los protagonistas de todo. Dios nos exhorta a dedicar al menos un día para que le pongamos en el centro, nosotros lo convertimos en norma y a partir de ese momento los protagonistas somos nosotros porque cumplimos la norma. Es como el que va a Misa todos los días porque se ha comprometido y parece que le está haciendo un favor al Señor yendo cada día. O como el esposo que, como no se divorcia y se mantiene en casa, ya considera que está cumpliendo con sus deberes de estado. Pero ¿Dónde queda el amor de Dios? ¿Dónde queda el anhelo de estar con Él? ¿Dónde queda el amor de un esposo que da gracias todos los días a Dios por permitirle vivir una intimidad común con su esposa?
Que no honremos a Dios con los labios sino con el corazón. Tiene razón el Papa Francisco cuando dice que a esta generación le falta corazón. Acojamos el de Jesús y enamorémonos de Él.

Aterrizado a la vida Matrimonial:

Maritri: Qué maravilla, Rafael Ángel, estar viviendo de la mano de María, este camino de Proyecto Amor Conyugal, que cada vez nos introduce más en esa intimidad con el Señor juntos.
Rafael Ángel: Yo Maritri, no sabía que podía existir un camino así, que nos llevase hasta donde nunca podíamos ni sospechar que podíamos vivir una relación con el Señor y entre nosotros.
Maritri: Qué diferencia, cómo vivimos y saboreamos ahora cada Eucaristía, cada oración conyugal. No sé cómo dar gracias a Dios por tanto.
Rafael Ángel: E ir acompañado de esta maravillosa comunidad de matrimonios que nos sostienen, que viven nuestros mismo camino. No hay palabras para expresarlo. Sólo puedo dar gloria a Dios.
Maritri: Gloria a Dios.

Madre,

Gracias, gracias por llevarnos a este camino hacia el Señor. Bendita seas por siempre, Madre.